Categorías: Tecnología

China acusa a EEUU de “oprimir a las empresas chinas” tras el nuevo veto a Huawei y ZTE

El Gobierno chino ha exigido a Washington que deje de “oprimir a las empresas chinas” después de que el regulador estadounidense declarase que los proveedores de equipos de telecomunicaciones Huawei y ZTE eran amenazas para la seguridad nacional.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ha acusado a la administración estadounidense de “abusar del poder estatal” para dañar a las empresas chinas “sin ninguna evidencia”. “Instamos una vez más a EEUU a que deje de abusar del concepto de seguridad nacional, desacredite deliberadamente a China y oprima irrazonablemente a las compañías chinas”, ha señalado el portavoz, Zhao Lijian.

Las quejas chinas llegan después de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) haya prohibido el uso de fondos gubernamentales para comprar kits de Huawei y ZTE. Este veto ha despertado las quejas de algunas operadoras estadounidenses, especialmente las que trabajan en el ámbito rural, que consideran que se pone en riesgo su capacidad para mantener conectados a cientos de miles de estadounidenses.

La FCC acusa a Huawei, el mayor fabricante mundial de equipos de conmutación de telecomunicaciones, y su rival chino más pequeño, ZTE, de estar controlados por el Partido Comunista chino e incluso de facilitar el espionaje chino. El regulador “ha designado a Huawei y ZTE como riesgos de seguridad nacional”, dijo el presidente de la agencia, Ajit Pai, en un comunicado en el que acusó a las compañías de suponer una “amenaza a nuestra seguridad nacional”.

Huawei y ZTE han negado siempre estas acusaciones.

Este veto supone solo un paso más en la batalla que China y EEUU libran en el sector tecnológico, especialmente en lo que concierne al desarrollo del 5G. La administración Trump está presionando a sus aliados para que eviten a Huawei en la implantación de las redes de telecomunicaciones de próxima generación.

Incluso el subsecretario de Estado Keith Krach dijo la semana pasada que Washington podría estar dispuesto a ayudar a otros países a pagar el equipo 5G de sus rivales europeos Nokia y Ericsson para evitar comprar tecnología a Huawei.

Acceda a la versión completa del contenido

China acusa a EEUU de “oprimir a las empresas chinas” tras el nuevo veto a Huawei y ZTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace