Categorías: Tecnología

China acusa a EEUU de “oprimir a las empresas chinas” tras el nuevo veto a Huawei y ZTE

El Gobierno chino ha exigido a Washington que deje de “oprimir a las empresas chinas” después de que el regulador estadounidense declarase que los proveedores de equipos de telecomunicaciones Huawei y ZTE eran amenazas para la seguridad nacional.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ha acusado a la administración estadounidense de “abusar del poder estatal” para dañar a las empresas chinas “sin ninguna evidencia”. “Instamos una vez más a EEUU a que deje de abusar del concepto de seguridad nacional, desacredite deliberadamente a China y oprima irrazonablemente a las compañías chinas”, ha señalado el portavoz, Zhao Lijian.

Las quejas chinas llegan después de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) haya prohibido el uso de fondos gubernamentales para comprar kits de Huawei y ZTE. Este veto ha despertado las quejas de algunas operadoras estadounidenses, especialmente las que trabajan en el ámbito rural, que consideran que se pone en riesgo su capacidad para mantener conectados a cientos de miles de estadounidenses.

La FCC acusa a Huawei, el mayor fabricante mundial de equipos de conmutación de telecomunicaciones, y su rival chino más pequeño, ZTE, de estar controlados por el Partido Comunista chino e incluso de facilitar el espionaje chino. El regulador “ha designado a Huawei y ZTE como riesgos de seguridad nacional”, dijo el presidente de la agencia, Ajit Pai, en un comunicado en el que acusó a las compañías de suponer una “amenaza a nuestra seguridad nacional”.

Huawei y ZTE han negado siempre estas acusaciones.

Este veto supone solo un paso más en la batalla que China y EEUU libran en el sector tecnológico, especialmente en lo que concierne al desarrollo del 5G. La administración Trump está presionando a sus aliados para que eviten a Huawei en la implantación de las redes de telecomunicaciones de próxima generación.

Incluso el subsecretario de Estado Keith Krach dijo la semana pasada que Washington podría estar dispuesto a ayudar a otros países a pagar el equipo 5G de sus rivales europeos Nokia y Ericsson para evitar comprar tecnología a Huawei.

Acceda a la versión completa del contenido

China acusa a EEUU de “oprimir a las empresas chinas” tras el nuevo veto a Huawei y ZTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

49 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace