Charles Michel llama a liberar de manera inmediata a Navalni

Charles Michel llama a liberar de manera inmediata a Navalni

"Condenamos su detención por parte de las autoridades rusas, sus derechos deben ser plenamente respetados".

El presidente del Consejo europeo, Charles Michel
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al término de la cumbre virtual de la UE llamó a liberar de inmediato al opositor ruso Alexéi Navalni. "Condenamos su detención por parte de las autoridades rusas, sus derechos deben ser plenamente respetados, pedimos a Rusia que lo libere de inmediato y garantice su seguridad". dijo Michel. También llamó a realizar una investigación transparente del "intento de asesinato" de Navalni en cooperación con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Navalni fue arrestado el pasado domingo en un aeropuerto de Moscú a su regreso de Alemania, donde había permanecido desde finales de agosto de 2020 tras un supuesto envenenamiento con una sustancia tóxica, versión sostenida por las autoridades alemanas pero rechazada por las rusas, que la consideran infundada y piden a Berlín acceso a los materiales correspondientes. El lunes, la Justicia rusa dictó para el opositor 30 días de prisión preventiva. El Servicio Penitenciario Federal ruso declaró el 14 de enero que durante el año pasado Navalni violó los términos de una sentencia anterior, que le impuso condena suspendida y libertad condicional. El ente advirtió que la sentencia condicional puede ser sustituida por una real. Asimismo comunicó que Navalni permanecerá bajo custodia hasta que se emita una decisión judicial por no presentarse a las revisiones. Los líderes de Estados Unidos, la UE y varios países miembros del bloque exigieron a Rusia la liberación "inmediata" de Navalni. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que la reacción internacional ante el arresto no es más que un ejercicio en cadena para desviar la atención de la profunda crisis en la que se encuentra el modelo liberal.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al término de la cumbre virtual de la UE llamó a liberar de inmediato al opositor ruso Alexéi Navalni.

«Condenamos su detención por parte de las autoridades rusas, sus derechos deben ser plenamente respetados, pedimos a Rusia que lo libere de inmediato y garantice su seguridad». dijo Michel.

También llamó a realizar una investigación transparente del «intento de asesinato» de Navalni en cooperación con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Navalni fue arrestado el pasado domingo en un aeropuerto de Moscú a su regreso de Alemania, donde había permanecido desde finales de agosto de 2020 tras un supuesto envenenamiento con una sustancia tóxica, versión sostenida por las autoridades alemanas pero rechazada por las rusas, que la consideran infundada y piden a Berlín acceso a los materiales correspondientes.

El lunes, la Justicia rusa dictó para el opositor 30 días de prisión preventiva.

El Servicio Penitenciario Federal ruso declaró el 14 de enero que durante el año pasado Navalni violó los términos de una sentencia anterior, que le impuso condena suspendida y libertad condicional. El ente advirtió que la sentencia condicional puede ser sustituida por una real.

Asimismo comunicó que Navalni permanecerá bajo custodia hasta que se emita una decisión judicial por no presentarse a las revisiones.

Los líderes de Estados Unidos, la UE y varios países miembros del bloque exigieron a Rusia la liberación «inmediata» de Navalni.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que la reacción internacional ante el arresto no es más que un ejercicio en cadena para desviar la atención de la profunda crisis en la que se encuentra el modelo liberal.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…