Charles Michel, presidente del Consejo Europeo / Foto: Thierry Roge - dpa
Lo ha dicho en una entrevista en La Vanguardia, al ser preguntado por si cree que la UE podría alinearse sobre China con Estados Unidos.
Sobre los efectos en la industria europea de la ley de reducción de la inflación aprobada por Estados Unidos, Michel ha sostenido que «Europa está pagando una factura extremadamente alta por la crisis energética«, y cree que, a la vez, los países exportadores de energía como Estados Unidos o Noruega están obteniendo más ingresos.
Ha asegurado que la credibilidad de las instituciones de la UE ante la crisis energética dependerá de su «habilidad de demostrar que puede proteger a los ciudadanos y empresas frente a las dificultades económicas».
Preguntado por si existe rivalidad entre él y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que mantienen una relación profesional que «funciona muy bien cuando cada uno se ocupa de su respectivo papel».
«No es un problema de personalidades ni de instituciones, pero es cierto que en el tema de la energía siento que es necesario actuar mas rápidamente», ha añadido Michel.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…