Charles Michel, presidente del Consejo Europeo / Foto: Thierry Roge - dpa
Lo ha dicho en una entrevista en La Vanguardia, al ser preguntado por si cree que la UE podría alinearse sobre China con Estados Unidos.
Sobre los efectos en la industria europea de la ley de reducción de la inflación aprobada por Estados Unidos, Michel ha sostenido que «Europa está pagando una factura extremadamente alta por la crisis energética«, y cree que, a la vez, los países exportadores de energía como Estados Unidos o Noruega están obteniendo más ingresos.
Ha asegurado que la credibilidad de las instituciones de la UE ante la crisis energética dependerá de su «habilidad de demostrar que puede proteger a los ciudadanos y empresas frente a las dificultades económicas».
Preguntado por si existe rivalidad entre él y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que mantienen una relación profesional que «funciona muy bien cuando cada uno se ocupa de su respectivo papel».
«No es un problema de personalidades ni de instituciones, pero es cierto que en el tema de la energía siento que es necesario actuar mas rápidamente», ha añadido Michel.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…