Charles Michel, presidente del Consejo Europeo / Foto: Thierry Roge - dpa
Lo ha dicho en una entrevista en La Vanguardia, al ser preguntado por si cree que la UE podría alinearse sobre China con Estados Unidos.
Sobre los efectos en la industria europea de la ley de reducción de la inflación aprobada por Estados Unidos, Michel ha sostenido que «Europa está pagando una factura extremadamente alta por la crisis energética«, y cree que, a la vez, los países exportadores de energía como Estados Unidos o Noruega están obteniendo más ingresos.
Ha asegurado que la credibilidad de las instituciones de la UE ante la crisis energética dependerá de su «habilidad de demostrar que puede proteger a los ciudadanos y empresas frente a las dificultades económicas».
Preguntado por si existe rivalidad entre él y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que mantienen una relación profesional que «funciona muy bien cuando cada uno se ocupa de su respectivo papel».
«No es un problema de personalidades ni de instituciones, pero es cierto que en el tema de la energía siento que es necesario actuar mas rápidamente», ha añadido Michel.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…