Internacional

Charles Michel defiende mantener la ayuda a Palestina para no alimentar a Hamás

«No debemos cortar la tan necesaria ayuda al desarrollo y humanitaria para los civiles palestinos. Lo podría aprovechar Hamás y fomentar las tensiones y el odio», ha argumentado Michel en una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, António Guterres.

En la llamada ambos dirigentes han intercambiado opiniones «tras los contactos mantenidos por ambas partes con varios dirigentes», en refernecia a las intensas gestiones diplomáticas desplegadas tras el estallido del conflicto.

«Nada puede justificar los brutales atentados terroristas y los crímenes cometidos por Hamás contra Israel y su pueblo. Israel tiene derecho a defenderse y cualquier operación militar debe desarrollarse conforme al Derecho Internacional», ha añadido.

El comisario de Vecindad de la UE, Oliver Varhelyi, ha anunciado este lunes la «suspensión de todos los pagos» relativos a la ayuda al desarrollo a Palestina, que asciende a 691 millones de euros.

El comisario de Gestión de Crisis de la UE, Janez Lenarcic, ha matizado más tarde que esta decisión no afectaría a la ayuda humanitaria a Palestina y que «la ayuda humanitaria de la UE a los palestinos continuará mientras sea necesario».

Además, la UE ha aclarado que no había desembolso alguno previsto, por lo que lo acordado es una «revisión urgente» de la asistencia que manda a Palestina para garantizar que ningún fondo de la UE indirectamente ayuda a ninguna organización terrorista en sus ataques contra el Estado hebreo.

Acceda a la versión completa del contenido

Charles Michel defiende mantener la ayuda a Palestina para no alimentar a Hamás

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

52 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace