Charles Michel, presidente del Consejo Europeo / Foto: Thierry Roge - dpa
«No debemos cortar la tan necesaria ayuda al desarrollo y humanitaria para los civiles palestinos. Lo podría aprovechar Hamás y fomentar las tensiones y el odio», ha argumentado Michel en una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, António Guterres.
En la llamada ambos dirigentes han intercambiado opiniones «tras los contactos mantenidos por ambas partes con varios dirigentes», en refernecia a las intensas gestiones diplomáticas desplegadas tras el estallido del conflicto.
«Nada puede justificar los brutales atentados terroristas y los crímenes cometidos por Hamás contra Israel y su pueblo. Israel tiene derecho a defenderse y cualquier operación militar debe desarrollarse conforme al Derecho Internacional», ha añadido.
El comisario de Vecindad de la UE, Oliver Varhelyi, ha anunciado este lunes la «suspensión de todos los pagos» relativos a la ayuda al desarrollo a Palestina, que asciende a 691 millones de euros.
El comisario de Gestión de Crisis de la UE, Janez Lenarcic, ha matizado más tarde que esta decisión no afectaría a la ayuda humanitaria a Palestina y que «la ayuda humanitaria de la UE a los palestinos continuará mientras sea necesario».
Además, la UE ha aclarado que no había desembolso alguno previsto, por lo que lo acordado es una «revisión urgente» de la asistencia que manda a Palestina para garantizar que ningún fondo de la UE indirectamente ayuda a ninguna organización terrorista en sus ataques contra el Estado hebreo.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…