Chanel dejará de usar la piel de animales exóticos

Los clientes cada vez están más interesados en el origen de los materiales con los que se fabrican los productos.

Chanel

La marca de moda Chanel dejará de usar pieles de animales exóticos porque es demasiado difícil establecer su procedencia y garantizar que se enmarca en los estándares éticos de la empresa, anunció un alto directivo al periódico económico alemán «Handelsblatt». Bruno Pavlovsky, presidente de moda en Chanel, señaló al diario germano que se trata en concreto de piel de cocodrilo, de lagartos, serpientes y pastinacas (una especie de peces).

La marca utilizará a partir de ahora únicamente la piel o el cuero de animales que forman parte ya de la cadena de producción de alimentos.

Los clientes cada vez están más interesados en el origen de los materiales con los que se fabrican los productos y las condiciones en las que se mantiene a los animales, señaló Pavlovsky. «Se trata de la trazabilidad», añadió.

De cara al futuro, Pavlovsky no descarta que se elabore cuero biotecnológico, pero «eso no será en el futuro cercano», indicó.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.