Categorías: Mercado inmobiliario

Chamberí amenaza con arrebatar al barrio de Salamanca el ‘trono’ de las viviendas de lujo

Madrid se consolida en 2019 como la ciudad más importante de España y una de las más fuertes de Europa en cuanto a inversión de propiedades inmobiliarias de lujo, y entre los distritos madrileños está repuntando Chamberí, que con su empuje amenaza con arrebatar al Barrio de Salamanca su primer puesto en el sector de los inmuebles de alto standing.

Con un aumento del 15% interanual en los precios de las viviendas de lujo, Chamberí se ha transformado en el distrito más caro de la ciudad, seguido de Salamanca, donde el precio medio de las residencias aumentó casi un 8% con respecto al año pasado. Según Barnes, agencia especializada en el sector inmobiliario de lujo. En la actualidad, una vivienda de lujo en estos dos distritos supera los 7.000 euros/m2 de media, mientras que un año atrás la media era de 6.100 euros/m2 en Chamberí y de 6.500 euros/m2 en Salamanca. Estas cifras han convertido a ambos distritos en los más caros del país.

¿Y a qué se debe el mayor protagonismo de Chamberí en el mercado residencial de lujo? La directora de zona de las oficinas de Barnes en Madrid, Anna Molgó, explica que Chamberí se ha transformado en un fuerte punto de interés para los compradores nacionales. “El barrio de Almagro, por su cercanía con el Paseo de la Castellana y su atractivo patrimonio histórico, se posiciona como una de las zonas más demandadas para la inversión que resulta una buena alternativa a Salamanca”.

Molgó afirma que “la ciudad está en la cima de Europa en lo que a comercialización de propiedades de lujo se refiere. La demanda internacional crece año tras año debido a la estabilidad económica, la competitividad de los precios y las buenas conexiones aéreas con el resto de los países de Europa y el mundo. Pero hace notar que también se ha incrementado el interés de los compradores locales, tanto que ha provocado que el 70% de la demanda de este tipo de vivienda en estas zonas de Madrid sea nacional, mientras que solamente el 30% es extranjera, proveniente principalmente de Latinoamérica y Asia.

Por nacionalidades, venezolanos, mexicanos, colombianos y chinos son los que más invierten en el mercado residencial de lujo de la capital. Entre los requisitos más solicitados, se encuentran pisos con una superficie de entre 200m2 y 500m2 con un mínimo de cuatro habitaciones, altura, luminosidad, vistas, ubicación céntrica y seguridad.

En este sentido, la inversión media por parte de los compradores de viviendas de lujo en estos distritos oscila entre los 600.000 y los 2,5 millones de euros. Entre las zonas más cotizadas de Chamberí se encuentran los barrios de Almagro y Trafalgar, donde los precios de las propiedades oscilan entre los 8.000 y 10.000 euros/m2, situación similar al rango de precios en los barrios de la Castellana y de Goya, pertenecientes al distrito de Salamanca.

La ubicación, las características del parque de viviendas, la seguridad, el patrimonio histórico de la ciudad y la buena comunicación con los puntos culturales de mayor interés convierten a estos barrios en la principal atracción tanto para compradores nacionales como extranjeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Chamberí amenaza con arrebatar al barrio de Salamanca el ‘trono’ de las viviendas de lujo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace