Nacional

Ceuta pide ayuda urgente al Gobierno y a las comunidades ante la llegada de menores migrantes

El presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha anunciado que en las próximas horas dirigirá una carta en petición de socorro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, y a los presidentes autonómicos.

En ella expresará, según Europa Press, que “bajo la conmoción de un auténtico drama humano, la ciudad de Ceuta se encuentra absolutamente desbordada en sus capacidades para asistir y acoger a los menores migrantes no acompañados que llegan a nuestra ciudad y, por tanto, a España y a Europa”.

El Ejecutivo local se ha reunido este jueves de forma extraordinaria para abordar el incremento de la presión migratoria de los últimos días, especialmente de menores. Aunque también el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde residen los adultos, se encuentra por encima de su capacidad ocupacional, con más de 600 personas acogidas pese a tener 512 plazas.

En el comunicado remitido a los medios de comunicación, el Gobierno de la ciudad ha explicado que, dada la “emergencia humanitaria”, han habilitado “recursos extraordinarios hasta el límite de sus posibilidades, habiendo recabado del Gobierno de la Nación la cobertura presupuestaria necesaria para atender el correspondiente gasto”.

Así han anunciado que se continuará con los esfuerzos que se llevan a cabo para la ejecución del plan de contingencia aprobado en la Conferencia Sectorial del pasado mes de julio. Han destacado la “encomiable labor que el equipo de profesionales del Área de Menores lleva a cabo para dar respuesta a una situación insostenible”, recoge la citada agencia.

En la carta que enviará Vivas a los mandatarios antes referidos pondrá de manifiesto datos que son “elocuentes” ante una situación cada vez más dramática, pues en estos momentos, el número de menores supera en un 360% a la capacidad de acogida que, por tamaño y otras variables, a Ceuta le corresponde. Además, en lo que va de año, el número de llegadas multiplica por seis al de 2023. Ceuta acoge a cinco menores no acompañados por cada mil habitantes, cuando la media nacional no llega al 0,001.

“El asunto nos incumbe a todos”

Para el Gobierno ceutí, se trata de “una situación que, lamentablemente, es consecuencia de la falta de una respuesta de Estado adecuada, solidaria, responsable y eficaz, entre cuyas medidas debe contemplarse la articulación de los mecanismos legales, presupuestarios y en recursos de acogida y de atención para una derivación ágil y vinculante de menores a la península”.

En este sentido, han asegurado estar convencidos de que la debida atención a los menores no acompañados “constituye un deber inexcusable; y que el asunto nos incumbe a todos, no sólo a las fronteras terrestres o marítimas, las cuales no pueden quedar abandonadas a su suerte hasta convertirlas en cárceles para inmigrantes, adultos y menores”.

Por último, insisten en que “es una petición de socorro” que hacen desde Ceuta, “un lugar cuya estabilidad, en todos los aspectos, y seguridad están afectadas por unos condicionantes, riesgos y amenazas sin parangón en el resto de España, salvo el caso de Melilla, tal y como reconoce la vigente Estrategia de Seguridad Nacional”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta pide ayuda urgente al Gobierno y a las comunidades ante la llegada de menores migrantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace