Categorías: Nacional

Ceuta apela a que la apertura de frontera con Marruecos se haga con «criterios sanitarios»

El presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha apelado a que la apertura de la frontera con Marruecos, para la que todavía no hay fechas, se haga con «criterios sanitarios», dada la «vulnerabilidad hospitalaria» de la zona.

Vivas ha realizado estas manifestaciones en la comparecencia de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado en el monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla. Ha dicho estar «satisfecho» con la reunión en la que se ha puesto de relieve «algo muy importante» que la «estructura autonómica de España está compuesta por 19 autonomías, 17 comunidades y dos ciudades autónomas».

En relación al coronavirus, ha recordado que desde el primer momento han mantenido una «actitud de lealtad» con el Ministerio y con una «estrecha colaboración» para atender las necesidades de los ciudadanos, buscando sobre todo «preservar la vida de los ceutíes».

Vivas ha indicado que aunque la evolución «es positiva» en cuanto a cifras de la pandemia en la ciudad, «no podemos lanzar las campanas al vuelo, y tenemos que tener la guardia levantada para seguir actuando con medidas de control».

El presidente de la ciudad autónoma ha reclamado al Gobierno central que se haga cargo del coste de la atención que se ha tenido que brindar desde Ceuta con la inmigración, debido al cierre de la frontera. En este punto, ha recordado que entre el 90 y el 95 por ciento de fondos adicionales recibidos para atender el COVID-19 se han tenido que destinar a recursos para albergues extraordinarios.

Por otra parte, ha mostrado su satisfacción por los 25 millones de euros recibidos por parte del Estado de los fondos no reembolsables, además de calificar como de «hito histórico» el Fondo de Recuperación Europeo logrado por España, que supone una «magnifica noticia para España y para las autonomías».

Ha lanzado, finalmente, un mensaje de «confianza» para invertir en Ceuta, al tiempo que le ha señalado al Rey de España, don Felipe, que ha asistido a la apertura de la Conferencia, el deseo de que el Monarca visite la ciudad autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

Ceuta apela a que la apertura de frontera con Marruecos se haga con «criterios sanitarios»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace