Categorías: Economía

César Alierta, el hombre que lideró la internacionalización de Telefónica

Se acaba una era en Telefónica. César Alierta abandona el consejo de administración del gigante de las telecomunicaciones tras dos décadas y un año después de ceder la presidencia del grupo a José María Álvarez-Pallete. Aragonés por encima de todo, pilotó el proceso de internacionalización de la compañía, que ahora tiene presencia en más de 20 países, y su adaptación a la nueva realidad digital.

Llegó al consejo de Telefónica en 1997, cuando aún era presidente de Tabacalera (la actual Altadis), y tres años más tarde tomó el testigo de Juan Villalonga como presidente ejecutivo del operador, cargo que ostentó hasta abril de 2016. Alierta recibió una compañía que comenzaba a confiar en su internacionalización y dejó a Álvarez-Pallete un peso pesado con presencia en toda Latinoamérica, puntos estratégicos de Europa y participación en China. Hoy, un día antes de cumplir 72 años, se despide definitivamente de la empresa que hizo grande.

Inició su mandato consolidando la denominada Operación Verónica para hacerse con el 100% de sus filiales Argentina, Brasil y Perú. Más tarde, continuó la expansión por Latinoamerica con la adquisición del operador móvil mexicano Pegaso PCS y la compra de diez filiales de BellSouth en la región. Tras la adquisición del 50% de Vivo, Brasil se posiciona como primer mercado, tanto por número de clientes como por volumen de ingresos.

La expansión comandada por Alierta no se limitó a América Latina, el empresario aragonés puso también los ojos en el Viejo Continente. 2005 fue el año clave para el crecimiento de la compañía a este lado del charco: adquirió la operadora checa Cesky Telecom y las operadoras móviles de O2 en Reino Unido, Alemania e Irlanda. Poco después, entró también en el capital de Telecom Italia a través de Telco.

También en 2005 inició su desembarco en China. En la actualidad, Telefónica cuenta con una participación cercana al 1% de China Unicom, compañía con la que mantiene una alianza estratégica y de la que Alierta continuará siendo consejero.

Este salto geográfico vino acompañado de una mejora estratégica y financiera. Durante su gestión, la ‘teleco’ duplicó su facturación, hasta los 47.000 millones, y multiplicó por cuatro su número de clientes. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia y formado en la Bolsa, el ‘broker’ aragonés supo soltar lastre a la compañía de telecomunicaciones y apostar por nuevos negocios y servicios.

Otro de los pilares de su gestión al frente de Telefónica es la digitalización. Puso el foco en los servicios ligados a la conectividad y tomo conciencia de la relevancia de la monetización de datos y las capacidades de innovación del Big Data. En 2011 se creó Telefónica Digital, uno de los hitos más relevantes en la historia más reciente del sector.

César Alierta continuará como presidente de la Fundación Telefónica, que desarrolla proyectos educativos, sociales y culturales, adaptados a los retos del mundo digital.

Acceda a la versión completa del contenido

César Alierta, el hombre que lideró la internacionalización de Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace