Opinión

Cerrar colegios: una idea que no ha probado beneficios, pero sí daños

En esta pandemia, lo que la evidencia muestra es que el beneficio que puede suponer el cierre de escuelas no ha sido probado. Además, no es posible describir de manera aislada su efecto en la transmisión comunitaria, dado que hay factores contextuales que modifican el impacto de los cierres.

Los datos de los que se dispone muestran que, entre los niños de educación primaria, las tasas de transmisión tienden a ser bajas

Por otra parte, el papel de los niños en la transmisión comunitaria tampoco está suficientemente claro, y los datos de los que se dispone muestran que, entre los niños de educación primaria, las tasas de transmisión tienden a ser bajas.

Transmisión en casa

Se ha observado que la transmisión en el domicilio o el hogar es más importante que la transmisión en la escuela: las tasas de ataque secundarias han sido claramente más bajas en las escuelas que en los domicilios.

También en España se aprecia esta situación: el número de casos según el ámbito de posible exposición muestra que solo el 2 % se han relacionado con el ámbito escolar. Muy por debajo del ámbito domiciliario (35,7 %), y por debajo también del social (5,9 %) o laboral (5,1 %).

El último informe de situación realizado en España justo antes de las vacaciones escolares de Navidad, donde se recogían los datos de los brotes de covid-19, mencionaba que “el impacto en la actividad educativa es bajo, de manera que, en la última semana, el 99,51 % de las aulas están en funcionamiento sin estar cuarentenadas”.

Daños documentados

En cambio, han ido acumulándose evidencias del daño que puede originarse con el cierre escolar en los menores. Entre ellos se encuentran el aumento de la ansiedad y la soledad en los jóvenes; y el incremento del estrés, de la tristeza, la frustración, la indisciplina y la hiperactividad de los niños.

Sí han ido acumulándose evidencias del daño que puede originarse con el cierre escolar, como el aumento de problemas de salud mental, de aprendizaje y de obesidad

Pero es que, además, afecta a otros aspectos de la salud infantil como la nutrición, el ejercicio físico o la obesidad. Para muchos escolares, especialmente los de menor nivel socioeconómico, las escuelas son también un lugar para comer de manera saludable y regular. Y mientras dura el cierre escolar se reduce también la actividad física diaria de los menores. Todo ello puede repercutir en un aumento de la prevalencia de obesidad infantil. Además, los problemas de aprendizaje también pueden incrementarse, especialmente para los niños con menores recursos.

Tampoco pueden obviarse los problemas de cuidado que significa una escuela cerrada, no solo para los padres y madres que deban ausentarse de sus trabajos para estar con los niños, sino de personas mayores, más vulnerables, que también ejercerán esas tareas de cuidado: los abuelos y abuelas.

Si se acepta que el propósito del cierre de escuelas es la reducción de los contactos sociales para disminuir la transmisión, no parece razonable exponer a personas vulnerables. El cierre de las escuelas debería plantearse solo como el último recurso.

* Óscar Zurriaga, epidemiólogo. Dpto. Medicina Preventiva, Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal, Universitat de València. Vicepresidente de la Sociedad Española de Epidemiología.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerrar colegios: una idea que no ha probado beneficios, pero sí daños

Óscar Zurriaga

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace