Empresa
Según un informe de la Oficina Estadística europea, “e número de declaraciones de quiebra a finales de 2023 superó los niveles del período prepandemia registrados entre 2016 y 2019”. No obstante, aclara que “se observan diferencias (aumentos y disminuciones) entre los sectores de la economía”.
“Si analizamos específicamente las quiebras por actividad, en comparación con el trimestre anterior”, afirma en los últimos tres meses de 2023 las quiebras aumentaron más en el sector del transporte y el almacenamiento (+9,3%), seguido del comercio (+7,7%) y los servicios de alojamiento y alimentación. (+1,1%).
Los mayores descensos, por su parte, se produjeron en información y comunicación (-15%), industria (-7,4%) y educación, salud y actividades sociales (-5,4%).
Respecto a la situación por países, a la cabeza está Croacia, con un aumento del 18,5% respecto al trimestre anterior. Por detrás, Eslovaquia (+16,8%), Luxemburgo (+15,7%) o Bulgaria (+13%).
España se sitúa entre los países donde han caído las quiebras en el periodo entre octubre y diciembre, con un -5,3%.
En relación a las inscripciones de empresas, aumentaron en la UE, aunque “ligeramente”: 0,1% más en el último trimestre de 2023. Por sectores de actividad, aumentaron en transporte y almacenamiento (+5,6%), construcción (+3,6%) y alojamiento. y servicios de alimentación (+3,5%).
Las caídas más pronunciadas se dieron en información y comunicaciones (-2,1%), actividades financieras, de seguros e inmobiliarias (-1,5%) y comercio (-0,9%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…