Cerrado por cese de negocio: ¿en qué país de la UE quiebran más empresas?
El ránking del día

Cerrado por cese de negocio: ¿en qué país de la UE quiebran más empresas?

El número de declaraciones de quiebra a finales de 2023 superó los niveles previos a la pandemia del Covid-19, según Eurostat.

Empresa
Empresa

La situación económica lleva a muchas empresas a ‘bajar la persiana’. El número de declaraciones de quiebra ha aumentado en la UE y finales de 2023 superó los niveles previos a la pandemia del Covid-19, según Eurostat. Pero, ¿en qué país han quebrado más? 

Según un informe de la Oficina Estadística europea, “e número de declaraciones de quiebra a finales de 2023 superó los niveles del período prepandemia registrados entre 2016 y 2019”. No obstante, aclara que “se observan diferencias (aumentos y disminuciones) entre los sectores de la economía”.  

16 febrero gráfico

“Si analizamos específicamente las quiebras por actividad, en comparación con el trimestre anterior”, afirma en los últimos tres meses de 2023 las quiebras aumentaron más en el sector del transporte y el almacenamiento (+9,3%), seguido del comercio (+7,7%) y los servicios de alojamiento y alimentación. (+1,1%). 

Los mayores descensos, por su parte, se produjeron en información y comunicación (-15%), industria (-7,4%) y educación, salud y actividades sociales (-5,4%). 

Respecto a la situación por países, a la cabeza está Croacia, con un aumento del 18,5% respecto al trimestre anterior. Por detrás, Eslovaquia (+16,8%), Luxemburgo (+15,7%) o Bulgaria (+13%).  

España se sitúa entre los países donde han caído las quiebras en el periodo entre octubre y diciembre, con un -5,3%.  

Las inscripciones de empresas se mantienen estables 

En relación a las inscripciones de empresas, aumentaron en la UE, aunque “ligeramente”: 0,1% más en el último trimestre de 2023. Por sectores de actividad, aumentaron en transporte y almacenamiento (+5,6%), construcción (+3,6%) y alojamiento. y servicios de alimentación (+3,5%). 

Las caídas más pronunciadas se dieron en información y comunicaciones (-2,1%), actividades financieras, de seguros e inmobiliarias (-1,5%) y comercio (-0,9%). 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.