Capitolio de La Habana
El ministro cubano de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, quien además es vicepresidente del Consejo de Ministros, lo ha dicho por lo claro y sin equívocos, que este 2018 no será un camino de rosas y que se aspira a un crecimiento de solo un 2%.
De la información ofrecida, uno de los elementos más preocupantes y que de hecho fue catalogado en su momento por Raúl Castro como de seguridad nacional, es el tema de la alimentación. La isla tendrá que importar 1, 738 millones de dólares en alimentos. Sesenta y seis más que en el 2017.
Aún con los vaivenes o crisis del petróleo venezolano, la apuesta al crecimiento apunta a sectores como la construcción (12%), el comercio (6.7%) y el turismo (4.2%) donde se espera alcanzar la cifra de 5 millones de visitantes a pesar del freno impuesto desde la Casa Blanca. Enorme será el reto para sostener salud y educación gratuitas.
Tal vez la frase que más se avenga a este año en que Raúl Castro cederá todos sus poderes en abril muy probablemente a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente, sea un tanto vulgar, pero sí muy popular y con ecos también en las altas esferas: apretar el culo y darle a los pedales…
Acceda a la versión completa del contenido
Cero rosas y algunas espinas
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…