Cercanías abarrotado en la hora punta del primer día laborable del estado de alarma

Estado de Alarma

Cercanías abarrotado en la hora punta del primer día laborable del estado de alarma

Los transportes de Madrid registran aglomeraciones este lunes en el primer día laborable del estado de alarma por el coronavirus.

Renfe cercanias
Vagones y andenes abarrotados. Esta ha sido la imagen que la mañana de este lunes se ha podido ver en las estaciones de Cercanías de Madrid en el primer día laborable del estado de alarma. Desde primera hora muchos ciudadanos han recurrido a la red de transporte público de la Comunidad de Madrid para acudir a su puesto de trabajo. La situación que se han encontrado ha sido la de una multitud esperando los vagones, cuya frecuencia se ha visto reducida por las restricciones ante la epidemia del Covid 19. Algo que han denunciado varios usuarios en las redes sociales. Vergüenza @sanidadgob @Adif_es @CercaniasMadrid @Congreso_Es #asino @gpscongreso @GPPopular. #yonomepuedoquedarencasa pic.twitter.com/bOZEbEMs1J — Lucía (@lucya_77a) March 16, 2020 Fuentes del Ministerio de Fomento han reconocido que se han producido “incidencias puntuales en Renfe y Adif que han provocado algún retraso y que se acumule más gente”. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha denunciado la difusión a través de redes sociales fotografías “falsas” del Metro donde aparecen aglomeraciones de usuarios esta mañana en estaciones del suburbano. “Estas imágenes no se corresponden con la realidad”, aclara el Gobierno regional, que señala que desde su apertura el suburbano tiene una “afluencia testimonial de viajeros, con andenes y trenes prácticamente vacíos”. Tal es así que la caída de usuarios de Metro de Madrid ha sido de cerca del 57% con respecto al viernes pasado, último día laborable. Ante todo esto, el Ayuntamiento de Madrid ha dejado sin efecto el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en toda la ciudad. “A partir de ahora, ya lo hemos retirado, y no habrá que abonar el SER. Entendemos que quienes van a trabajar tienen más garantías en vehículos privado y hay que garantizar la salud”, ha explicado el alcalde José Luis Martínez-Almeida en una entrevista en Cope recogida por Europa Press.

Vagones y andenes abarrotados. Esta ha sido la imagen que la mañana de este lunes se ha podido ver en las estaciones de Cercanías de Madrid en el primer día laborable del estado de alarma.

Desde primera hora muchos ciudadanos han recurrido a la red de transporte público de la Comunidad de Madrid para acudir a su puesto de trabajo. La situación que se han encontrado ha sido la de una multitud esperando los vagones, cuya frecuencia se ha visto reducida por las restricciones ante la epidemia del Covid 19. Algo que han denunciado varios usuarios en las redes sociales.

Fuentes del Ministerio de Fomento han reconocido que se han producido “incidencias puntuales en Renfe y Adif que han provocado algún retraso y que se acumule más gente”.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha denunciado la difusión a través de redes sociales fotografías “falsas” del Metro donde aparecen aglomeraciones de usuarios esta mañana en estaciones del suburbano. “Estas imágenes no se corresponden con la realidad”, aclara el Gobierno regional, que señala que desde su apertura el suburbano tiene una “afluencia testimonial de viajeros, con andenes y trenes prácticamente vacíos”. Tal es así que la caída de usuarios de Metro de Madrid ha sido de cerca del 57% con respecto al viernes pasado, último día laborable.

Ante todo esto, el Ayuntamiento de Madrid ha dejado sin efecto el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en toda la ciudad. “A partir de ahora, ya lo hemos retirado, y no habrá que abonar el SER. Entendemos que quienes van a trabajar tienen más garantías en vehículos privado y hay que garantizar la salud”, ha explicado el alcalde José Luis Martínez-Almeida en una entrevista en Cope recogida por Europa Press.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…