Internacional

Cerca del 30% de la población ucraniana podría caer en la pobreza si la guerra se prolonga

En un comunicado, el PNUD ha señalado que la situación podría provocar la pérdida de 18 años de avance en materia social y económica y ha alertado de que un 62 por ciento adicional de la población será vulnerable a la pobreza.

Así, ha señalado que para mitigar estos «dramáticos reveses en materia de desarrollo es fundamental brindar un apoyo específico al Gobierno de Ucrania». «Esto debe suceder en paralelo con la respuesta humanitaria», que debe ir «de la mano» en Ucrania, tal y como recoge el texto.

Los datos del PNUD muestran, además, que un 90 por ciento de la población ucraniana podría caer en la pobreza y en una situación económicamente vulnerable y ha alertado de que la «guerra está provocando un sufrimiento inimaginable y pérdidas trágicas de vidas humanas».

«A medida que la necesidad humanitaria se vuelve una prioridad, el impacto de la guerra se vuelve más aparente», ha aseverado Achim Steiner, administrador del PNUD. «Hay que centrarse en el sufrimiento (…) y parar esta sombría trayectoria», ha manifestado.

En este sentido, ha defendido que, «como parte del compromiso de la ONU con el pueblo ucraniano, el PNUD buscar preservar los avances en materia de desarrollo» y ha insistido en la necesidad de lograr la «paz» para evitar el «sufrimiento, la destrucción y la pobreza».

«Esto incluye apoyar al Gobierno para mantener las estructuras de gobernanza, las instituciones y los servicios, que son la base de todas las sociedades», recoge el texto. Cifras del Gobierno ucraniano apuntan a casi 100.000 millones de euros en pérdidas por los daños causados a las infraestructuras civiles.

La guerra ha provocado que el 50 por ciento de los negocios hayan tenido que cerrar sus puertas, mientras que la otra mitad sigue funcionando por debajo de su capacidad. «Es necesario introducir una serie de medidas de cara a las próximas semanas para lograr mitigar la caída de la población en la pobreza a medida que se prolonga el conflicto», ha matizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca del 30% de la población ucraniana podría caer en la pobreza si la guerra se prolonga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

5 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

29 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace