Nacional

Cerca de 170.000 personas no han recogido la documentación en el último día para votar por correo

En un comunicado conjunto, UGT y CCOO han detallado que a pocas horas de que concluya el plazo para el voto por correo, solo queda un 9% de ciudadanos por ejercer su derecho al voto, aproximadamente unos 230.000, ya que las solicitudes fueron 2.622.808.

Ambos sindicatos han celebrado las cifras y han reiterado que se han logrado gracias a la “presión” a la que forzaron a la dirección de Correos para que implementara “las medidas necesarias para salvar la campaña”.

“La campaña electoral ha salido adelante gracias al enorme esfuerzo de la plantilla de Correos, por su profesionalidad y vocación de servicio público, profesionalidad que ya demostraron durante la pandemia”, han reivindicado los sindicatos en el escrito, recogido por Europa Press.

Asimismo, han sostenido que los casi 50.000 trabajadores de Correos han sabido “sortear” con su profesionalidad “la falta de planificación e insuficientes medios” a lo largo del periodo electoral. También se han desmarcado de “cualquier teoría de la conspiración”, la cual rechazan de plano.

Por su parte, el director adjunto de operaciones de Correos, José Luis Alonso Nistal, ha anunciado que esta mañana aún faltaban por recoger cerca de 170.000 documentaciones en las oficinas postales.

Oficinas abiertas hasta las 22 horas

Así lo ha explicado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha recordado a los votantes que tienen las oficinas, las de turno de tarde, abiertas hasta las 22.00 horas.

“Todavía pueden recogerlo y votar en el día de hoy. Mantenemos nuestros horarios ampliados”, ha recalcado, para insistir en que “no se cerrará ninguna oficina” si hay personas en la cola para ejercer su derecho al voto.

Alonso Nistal ha destacado que el proceso se está desarrollando con “normalidad”, a la par que ha hecho hincapié en que la compañía pública pagará las horas extraordinarias a los empleados: “Está absolutamente presupuestado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de 170.000 personas no han recogido la documentación en el último día para votar por correo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace