Cerberus recorta posiciones en Deutsche Bank y Commerzbank tras su apuesta (infructuosa) por una fusión
Bancos europeos

Cerberus recorta posiciones en Deutsche Bank y Commerzbank tras su apuesta (infructuosa) por una fusión

El fondo estadounidense mantiene todavía un 2% de Deutsche Bank y un 3% en Commerzbank.

Deutsche Bank
Deutsche Bank

El fondo estadounidense Cerberus, que durante mucho tiempo abogó por una fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank que nunca llegó, ha recortado significativamente sus participaciones en ambos bancos alemanes, según ha anunciado Morgan Stanley, que ha gestionado la desinversión.

El fondo estadounidense, que controlaba hasta ahora alrededor del 3% de Deutsche Bank y el 5% de Commerzbank, situándose entre los diez principales accionistas de ambos bancos, ha vendido 21 millones de acciones de Deutsche Bank y 25,3 millones de acciones de Commerzbank, según las cifras de Morgan Stanley que recoge Reuters.

Cerberus, que tomó participaciones en ambos bancos en 2017, obtuvo 443 millones de euros en la venta, dijo Morgan Stanley, un descuento de aproximadamente el 3% respecto al precio de cierre del lunes.

La desinversión reduce la participación de Cerberus en Deutsche Bank a alrededor del 2%, y su participación en Commerzbank al 3%. La firma se ha comprometido a no vender más participaciones durante 45 días.

Desde que Cerberus compró sus participaciones, las acciones de ambos bancos han bajado más de un 20%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.