Categorías: Economía

Cepyme aprueba también por unanimidad la prórroga de los ERTE, tras dar CEOE el visto bueno esta mañana

El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) se ha reunido esta tarde y ha decidido, por unanimidad, aprobar el documento sobre la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el próximo 31 de mayo, después de analizar la «grave» situación por la que atraviesan las empresas.

La patronal de la pequeña y mediana empresa ha destacado que los ERTE son «una herramienta irrenunciable» para sectores gravemente dañados por esta crisis como comercio, hostelería, turismo y transporte, conformados mayoritariamente por pymes.

Asimismo, ha reiterado la necesidad de aprobar un paquete de ayudas que acompañen a los ERTE al igual que sucede en el resto de países europeos «para evitar la desaparición de miles de pequeñas empresas».

Esta mañana, el Comité Ejecutivo de la CEOE ha aprobado también por unanimidad la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo hasta el 31 de mayo ofrecida por el Gobierno, con lo que el camino a un nuevo acuerdo social para extender este instrumento queda despejado.

«Los órganos de Gobierno de CEOE, reunidos este martes con carácter ordinario, han decidido por unanimidad aprobar el documento sobre la prórroga de los ERTE hasta el próximo 31 de mayo», apuntaba el comunicado remitido por la patronal, que también ha dado su apoyo a la petición de ATA de dar protección y ayuda a los autónomos que se están viendo afectados por las limitaciones de aforo y actividad por orden administrativa.

Gobierno y agentes sociales volverán a sellar por acuerdo pleno una nueva prórroga de los ERTE, que mantendrá en términos muy similares la regulación actual, vigente hasta el 31 de enero.

La última propuesta del Gobierno plantea la prórroga de todos los ERTE sin necesidad de nuevas autorizaciones administrativas, lo que ahorrará costes de gestión y burocráticos, según fuentes del diálogo social consultadas por Europa Press.

Al mismo tiempo, introduce un mecanismo automático de cambio entre los llamados ERTE de impedimento y de limitación para que se pueda transitar entre ambos tipos de ERTE sin necesidad de autorización administrativa.

Por lo demás, el planteamiento del Gobierno es renovar en bloque todos lo mecanismos actuales de protección de trabajadores y empresas, si bien no se descarta que se sumen nuevos sectores a la categoría de ‘ultraprotegidos’, según las mismas fuentes.

Así, la propuesta del Gobierno para prorrogar los ERTE mantiene el compromiso de mantenimiento del empleo y la prohibición a las empresas que hagan ERTE de despedir, repartir dividendos y realizar horas extraordinarias.

Además, los trabajadores afectados por ERTE seguirán teniendo acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computará el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldrá al 70% de la base reguladora.

Según los últimos datos de la Seguridad Social, a cierre de diciembre estaban en ERTE más de 755.610 trabajadores, aunque en el pico alto de la pandemia los trabajadores protegidos llegaron a ser más de 3,4 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Cepyme aprueba también por unanimidad la prórroga de los ERTE, tras dar CEOE el visto bueno esta mañana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace