Antonio Garamendi, Vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han valorado de manera positiva el primer tramo de avales, de 20.000 millones de euros, anunciado este martes por el Gobierno.
Las organizaciones han destacado que es una medida que llevaban demandando desde hace tiempo con carácter «urgente» para los empresarios españoles, que son «clave» para la recuperación de la economía.
Ambos organismos señalan que estos avales permitirán mantener aquellos negocios que están sufriendo un descenso «drástico» de su actividad con motivo del Covid-19 y que requieren de estos recursos para evitar en muchos casos el cierre.
«A la espera de conocer en todo caso el detalle de estas condiciones, también valoramos positivamente que el Gobierno haya atendido a la necesidad de retroactividad de estos avales con fecha del 18 de marzo, y en especial el refuerzo que se contempla de las garantías que deben ofrecer la pequeña empresa y los autónomos para el acceso a la financiación, para los que este respaldo público alcanzará el 80% del importe solicitado», han explicado las organizaciones.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…