Economía

CEOE recurre a la Audiencia para frenar la entrada de Pimec en la comisión de convenios

La orden, publicada el pasado 10 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE), daba a las tres organizaciones empresariales (CEOE, Cepyme y Pimec) un plazo de diez días para comunicar a la Dirección General de Trabajo “el acuerdo unánime” sobre la distribución de las seis vocalías con las que cuenta el grupo empresarial (actualmente cinco las ocupa CEOE y una, Cepyme).

Según ha adelantado el periódico ‘La Vanguardia’ y han confirmado a Europa Press fuentes empresariales, la CEOE ha ampliado el recurso que presentaron contra la primera orden publicada en agosto del año pasado donde ya se recogía el procedimiento para asignar nuevos vocales dentro de esta comisión.

Asimismo, CEOE ha pedido medidas para paralizar la incorporación de representantes de la patronal de pymes catalanas a esta comisión mientras la Audiencia Nacional resuelve el recurso, ya que el plazo de 10 días para incorporar a Pimec finalizaría en los próximos días.

El Ministerio de Trabajo comunicó en febrero de 2024 a Pimec que tenía derecho a participar en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC), un órgano colegiado, tripartito, en el que está representada la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas y, aunque tiene funciones autónomas, está adscrita a la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo.

La Comisión está integrada por seis representantes de la Administración General del Estado, seis de los sindicatos y seis de las asociaciones empresariales más representativas y realiza funciones consultivas sobre el planteamiento y determinación del ámbito funcional de los convenios colectivos, recoge Europa Press.

También tiene entre sus cometidos emitir informes en los procedimientos de extensión de convenios colectivos, analizar y estudiar la negociación colectiva y adoptar decisiones sobre la solución de discrepancias surgidas por falta de acuerdo en los procedimientos de ‘descuelgue’ de los convenios.

La decisión de incluir a Pimec en este órgano se produce después de que la Dirección General de Trabajo haya emitido un informe favorable en el que considera a Pimec como “más representativa” y le otorga legitimidad para formar parte de esta Comisión, decisión sobre la que las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme ya habían manifestado su rechazo.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

CEOE recurre a la Audiencia para frenar la entrada de Pimec en la comisión de convenios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace