Categorías: Nacional

Centros para víctimas de violencia machista sin personal ni recursos suficientes en Madrid

La falta de recursos, precariedad y la atención deficiente seguirán siendo la tónica en la Red de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Es lo que denuncian los trabajadores de cinco de estos centros de día, acogida y emergencia para mujeres víctimas de violencia machista tras publicarse los nuevos pliegos que fijan sus recursos.

“Teníamos la esperanza de que esto cambiase”, explica a EL BOLETIN Elena Fernández, presidenta del comité de empresa de Intress- Madrid, ONG que gestiona cinco de los centros. Denuncia que desde hace cuatro años estas instalaciones adolecen de una falta permanente de recursos que impiden la prestación de un servicio de calidad.

Los pliegos de 2013 sólo contemplaban “la bajada de oferta económica” como único criterio de adjudicación “amparados en la crisis económica del país”, explica la portavoz. Pero las nuevas cláusulas también inflan el criterio económico, que supone el 70% de la puntuación para lograr las adjudicaciones. “Debería primar el criterio técnico”, lamenta Hernández, asegurando que “es imposible cubrir el servicio en estos centros los 365 días del año” con los actuales recursos.

A lo largo de diciembre la Comunidad de Madrid publicó los nuevos pliegos para la gestión de hasta ocho centros de día, de emergencia, acogida y de atención especializada a mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos/as. Y aunque en algunos casos las licitaciones presentan “pequeñas subidas”, la plantilla critica que los pliegos condenan a la prestación de un mal servicio al fijar unos mínimos de personal “que no llegan” para atender a estas mujeres.

“Muchas entidades tuvieron que contratar a personal por encima del contemplado en los pliegos para garantizar una cobertura de personal y una intervención adecuada para las mujeres atendidas”, denuncian hoy en un comunicado difundido en las redes sociales bajo la etiqueta #CifuentesSubastaRedMujer.

La primacía del criterio económico fuerza las ofertas a la baja, denuncian los trabajadores: “Los recursos vuelven a ser licitados con carencias que imposibilitan ofrecer un servicio adecuado. La Comunidad de Madrid está dejando de invertir en la lucha contra la violencia machista subastando dichos recursos al mejor postor”, defienden.

Desde Intress avisan de que “como profesionales y activistas comprometidas con esta causa no vamos a ser cómplices de las políticas de esta administración” y preguntan al Gobierno de Cifuentes por el destino de los nuevos fondos específicos para atención a las víctimas de un problema cada vez más evidente en el país, que condicionó el acuerdo de investidura de Mariano Rajoy con Ciudadanos y que recibe fondos europeos, según recuerda Hernández.

“No sabemos a dónde ha ido a parar el dinero recibido para la prevención, atención, protección y recuperación de las mujeres víctimas de la violencia machista, aunque podemos afirmar que no a estos centros”, concluyen.

Pregunta de Podemos en la Asamblea

Ante la denuncia de la plantilla, Podemos en la Asamblea de Madrid se ha unido a la crítica y ha registrado una pregunta al Gobierno de Cifuentes sobre los recursos de estos centros. Así lo manifestado la diputada Clara Serra:

Acceda a la versión completa del contenido

Centros para víctimas de violencia machista sin personal ni recursos suficientes en Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace