Mercados

Cellnex se pone al frente del Ibex con un espaldarazo de JP Morgan

Las acciones de Cellnex se anotaban una revalorización de un 4,58% al cierre hasta alcanzar los 40,20 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un ligerísimo 0,05%. El valor, que el año pasado fue uno de los grandes protagonistas del mercado, ha tenido un arranque de 2022 para olvidar: a pesar de los avances de hoy, acumula todavía un descenso de más de un 21%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 27.300 millones de euros.

Las acciones de Cellnex alcanzaron un máximo histórico de 61,05 euros el 23 de agosto del año pasado, pero desde entonces el valor ha perdido fuelle. Si se compara su cotización actual con sus máximos de hace cinco meses, las acciones de Cellnex acumulan un retroceso de casi un 35%.

Buena parte de la culpa de esta trayectoria bajista la tienen las trabas que el regulador británico ha puesto a la compra de las torres de Hutchison, y que podrían desembocar incluso en un veto total.

La decisión final sobre esta operación no se conocerá hasta principios de marzo, por lo que las próximas semanas serán clave para ver qué camino toma.

Hoy, por lo pronto, los analistas de JP Morgan parecen darle un voto de confianza a Cellnex, ya que a pesar de haber anunciado un recorte significativo en el precio objetivo, lo sitúan muy por encima de la cotización actual. En concreto, los expertos del banco estadounidense sitúan en 69 euros el precio objetivo de las acciones, frente a los 76 euros anteriores, lo que supone un potencial alcista de casi un 80% respecto al cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex se pone al frente del Ibex con un espaldarazo de JP Morgan

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

50 segundos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

9 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

13 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

17 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

21 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

28 minutos hace