Cellnex reduce un 40% sus pérdidas en 2019

Empresas

Cellnex reduce un 40% sus pérdidas en 2019

Prevé lograr un Ebitda este año de entre 1.065 y 1.085 millones.

Cellnex
Cellnex Telecom registró unas pérdidas de nueve millones de euros en 2019, lo que supone un descenso del 40% respecto a los 'números rojos' de un año antes, cuando se anotó unas pérdidas de 15 millones de euros, al tiempo que alcanzó unos ingresos de 1.035 millones de euros, un 15% más. La compañía ha precisado que el resultado obtenido sigue recogiendo el efecto de las mayores amortizaciones, con un alza del 24,3%, y costes financieros, que se elevaron un 32,2%, asociados al crecimiento del grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.Este escenario, según la firma, es coherente con el momento de fuerte crecimiento que sigue experimentando la compañía, y por ello hay que esperar que el grupo siga reflejando un resultado contable negativo en los próximos trimestres.El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 686 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 16% respecto al logrado en 2018, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La deuda neta del grupo a 31 de diciembre de 2019 alcanzaba los 3.938 millones de euros frente a los 3.166 millones a cierre de 2018.Fruto de las adquisiciones de activos y empresas que ha llevado a cabo la compañía, especialmente en 2019, y sus progresivas integraciones en el conjunto del grupo, Cellnex prevé incrementar en más de un 50% las previsiones para los distintos indicadores clave (Ebitda y flujo de caja libre y recurrente (RLFCF)) del ejercicio 2020.Así, prevé lograr un Ebitda de entre 1.065 y 1.085 millones de euros y un crecimiento del RLFCF entorno al 50%.Además, el consejo de administración ha aprobado la política de dividendo para el período 2020-2022, que se mantiene en un incremento del 10% anual.NUEVO ACUERDO CON BOUYGUES TELECOM EN FRANCIA Coincidiendo con la presentación de resultados Cellnex y Bouygues Telecom han anunciado un acuerdo estratégico para desplegar y operar una red de fibra óptica en Francia con el objetivo de apoyar y acelerar el despliegue del 5G en Francia.La inversión prevista -hasta 2027- alcanza los 1.000 millones de euros, que se destinarán al despliegue de una red de 31.500 kilómetros que interconectará las torres de telecomunicaciones que dan servicio a Bouygues Telecom -de las cuales 5.000 son de Cellnex--, con la red de 'Central' y 'Metropolitan offices' destinadas a albergar centros de proceso de datos ('Edge Computing').El acuerdo contempla además el despliegue de hasta 90 nuevos 'metropolitan offices' también hasta 2027 que se suman a los 150 centros acordados con Bouygues Telecom en diciembre de 2018 (88) y febrero de 2019 (62).

Cellnex Telecom registró unas pérdidas de nueve millones de euros en 2019, lo que supone un descenso del 40% respecto a los ‘números rojos’ de un año antes, cuando se anotó unas pérdidas de 15 millones de euros, al tiempo que alcanzó unos ingresos de 1.035 millones de euros, un 15% más.

La compañía ha precisado que el resultado obtenido sigue recogiendo el efecto de las mayores amortizaciones, con un alza del 24,3%, y costes financieros, que se elevaron un 32,2%, asociados al crecimiento del grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.

Este escenario, según la firma, es coherente con el momento de fuerte crecimiento que sigue experimentando la compañía, y por ello hay que esperar que el grupo siga reflejando un resultado contable negativo en los próximos trimestres.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 686 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 16% respecto al logrado en 2018, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La deuda neta del grupo a 31 de diciembre de 2019 alcanzaba los 3.938 millones de euros frente a los 3.166 millones a cierre de 2018.

Fruto de las adquisiciones de activos y empresas que ha llevado a cabo la compañía, especialmente en 2019, y sus progresivas integraciones en el conjunto del grupo, Cellnex prevé incrementar en más de un 50% las previsiones para los distintos indicadores clave (Ebitda y flujo de caja libre y recurrente (RLFCF)) del ejercicio 2020.

Así, prevé lograr un Ebitda de entre 1.065 y 1.085 millones de euros y un crecimiento del RLFCF entorno al 50%.

Además, el consejo de administración ha aprobado la política de dividendo para el período 2020-2022, que se mantiene en un incremento del 10% anual.

NUEVO ACUERDO CON BOUYGUES TELECOM EN FRANCIA

Coincidiendo con la presentación de resultados Cellnex y Bouygues Telecom han anunciado un acuerdo estratégico para desplegar y operar una red de fibra óptica en Francia con el objetivo de apoyar y acelerar el despliegue del 5G en Francia.

La inversión prevista -hasta 2027- alcanza los 1.000 millones de euros, que se destinarán al despliegue de una red de 31.500 kilómetros que interconectará las torres de telecomunicaciones que dan servicio a Bouygues Telecom -de las cuales 5.000 son de Cellnex–, con la red de ‘Central’ y ‘Metropolitan offices’ destinadas a albergar centros de proceso de datos (‘Edge Computing’).

El acuerdo contempla además el despliegue de hasta 90 nuevos ‘metropolitan offices’ también hasta 2027 que se suman a los 150 centros acordados con Bouygues Telecom en diciembre de 2018 (88) y febrero de 2019 (62).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…