Centro de Monreal
En concreto, las acciones de Cellnex se anotaban un avance al cierre de un 2,36% hasta alcanzar los 58 euros. El valor, que fue uno de los grandes protagonistas del parqué durante el difícil año pasado, suma y sigue en 2021 con una revalorización acumulada de un 27,5%. La capitalización bursátil supera ya los 39.400 millones de euros.
Si se compara su cotización actual con los 15,4 euros que marcó en su primera jornada en bolsa hace algo menos de seis años, la revalorización acumulada es de más de un 270%. La andadura en bolsa de la compañía ha estado caracterizada por una agresiva estrategia de crecimiento a través de adquisiciones financiadas mediante ampliaciones de capital, que han contado con el beneplácito de los inversores.
En su última presentación al mercado, Cellnex comunicó unas pérdidas de 67 millones de euros en la primera mitad del año. No obstante, los ingresos aumentaron un 47% hasta alcanzar los 1.061 millones de euros, mientras que el Ebitda ajustado subió un 53% hasta 804 millones.
La compañía mejoró además sus previsiones para el ejercicio 2021: espera ahora unos ingresos de entre 2.535 y 2.555 millones de euros, frente al anterior rango previo de 2.405 y 2.445 millones. El Ebitda ajustado se situaría entre los 1.910 y 1.930 millones, frente a los entre 1.815 y 1.855 millones estimados inicialmente.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…