Categorías: Economía

Cellnex compra 1.500 torres a Orange por 260 millones

Cellnex ha alcanzado un acuerdo con Orange España para la adquisición de un portafolio de 1.500 emplazamientos de telecomunicaciones. Torres y antenas localizadas en zonas urbanas, suburbanas y rurales. La operación supone para Cellnex una inversión de 260 millones de euros. La adquisición se financiará con caja disponible.

Además, ambas compañías han firmado asimismo un contrato inicial de 10 años —extensible a otro período posterior de 10 años y sucesivos períodos de 1 año—, por el cual Orange España seguirá utilizando los emplazamientos que pasará a operar Cellnex, localizando en los mismos sus equipos de transmisión de señal de voz y datos.

En este 2019 Cellnex ha alcanzado varios acuerdos de adquisición de activos y compañías que –una vez cerrados y desplegados todos los programas asociados de construcción de nuevos emplazamientos-, le llevarán a ampliar en más de 25.000 la actual cartera de activos en los siete países europeos en los que la compañía está presente.

En la primera mitad de 2019, Cellnex firmó acuerdos de colaboración estratégica a largo plazo con Iliad –en Francia e Italia– y con Salt en Suiza para adquirir 10.700 emplazamientos (5.700 en Francia, 2.200 en Italia y 2.800 en Suiza) y llevar a cabo un programa de construcción (BTS) de 4.000 nuevos emplazamientos hasta 2027 (2.500 en Francia y 1.000 en Italia para Iliad, y 500 para Salt en Suiza). Con una inversión total prevista de cerca de 4.000 millones de euros (2.700 millones de euros para la adquisición de emplazamientos y 1.350 millones de euros para los programas BTS).

En Junio Cellnex y BT anunciaron la firma del acuerdo estratégico de colaboración a largo plazo a través del cual Cellnex adquirió los derechos de explotación y comercialización de 220 torres de telecomunicaciones de altura en el Reino Unido.

En septiembre Cellnex anunció la adquisición de Cignal en Irlanda, uno de los principales operadores irlandeses de infraestructuras de telecomunicaciones, por un total de 210 millones de euros. Cignal opera 546 emplazamientos en Irlanda, que se ha convertido en el séptimo país europeo en el que ha entrado a operar Cellnex. Además la compañía prevé el despliegue de otros 600 nuevos emplazamientos hasta 2026, con una inversión adicional estimada de 60 millones de euros.

Ya en octubre la compañía anunció el acuerdo para adquirir la división de Telecomunicaciones de la compañía inglesa Arqiva por c. 2.000 millones de libras esterlinas. La operación supone la adquisición de 7.400 emplazamientos de propiedad y los derechos de comercialización de unos 900 emplazamientos en el Reino Unido. También incluye concesiones de uso del mobiliario urbano para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en 14 distritos de Londres, un recurso clave para la densificación y despliegue del 5G. El cierre de esta operación -sujeta a las preceptivas autorizaciones por parte de las autoridades de la competencia así como otras condiciones supensivas-, está previsto para el segundo semestre de 2020.

Desde la salida a bolsa en 2015 Cellnex ha ejecutado o comprometido inversiones por valor de cerca de 11.000 millones de euros destinados a la adquisición o construcción –hasta 2027– de hasta 44.200 infraestructuras de telecomunicaciones que se suman a las aproximadamente 10.000 con las que contaba la compañía en aquel momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex compra 1.500 torres a Orange por 260 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace