Cellnex busca oportunidades en Europa Occidental con participación mayoritaria
Valores a seguir

Cellnex busca oportunidades en Europa Occidental con participación mayoritaria

“Queremos tener una presencia relevante en los ocho países donde ya estamos”, señala Tobías Martínez.

Tobías Martínez, presidente y CEO de Cellnex Telecom

El consejero delegado de Cellnex Telecom, Tobías Martínez, ha asegurado este martes que el grupo busca nuevas oportunidades de crecimiento, y apuesta tanto por consolidarse en los ocho mercados en los que está presente como en países de Europa Occidental. Sus acciones bajaban hoy un 0,38% a media sesión.

Así lo ha dicho en una atención telemática con los medios tras finalizar la junta de accionistas de la compañía y en la que ha estado acompañado por el presidente de Cellnex, Franco Bernabè.

Actualmente, la compañía de telecomunicaciones opera en España, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Portugal: «Queremos tener una presencia relevante en los ocho países donde ya estamos, cosa que no hemos conseguido, y a ello dedicaremos nuestras prioridades».

En el caso de España, el consejero delegado ha dicho que se trata de un mercado que no está maduro ni consolidado: «Otra cosa son los ritmos a los que los proyectos se puedan ejecutar, pero seguimos pensando que hay oportunidades».

De este modo, Tobías Martínez no ha descartado una futura ampliación de capital y ha cifrado en 4.000 millones la liquidez actual de Cellnex: «Estamos absolutamente cómodos con esta posición tras haber pagado 2.200 millones por Arqiva», ha dicho en alusión a la operación en Reino Unido.

Sobre adquisiciones, ha dejado claro que la política de Cellnex es ostentar una participación mayoritaria: «Para Cellnex, es un ‘must’ tener la mayoría del control. No dedicaremos inversiones a participaciones minoritarias».

Así ha contestado al ser preguntado por operaciones relacionadas con la italiana Inwit y la china Hutchison, así como con Telxius.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.