Celaá se compromete a retomar los trabajos para una EBAU sea «única» y «con equidad» en toda España

EBAU

Celaá se compromete a retomar los trabajos para una EBAU sea «única» y «con equidad» en toda España

La ministra de Educación y la consejera de Educación de Castilla y León se muestran receptivas en reformar la Formación Profesional.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, junto a la consejera de Educación de Castilla y León, María del Rocío Lucas
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se ha mostrado receptiva con la petición de la consejera de Educación de Castilla y León, María del Rocío Lucas, para reformar la EBAU, Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, "lo más homogénea posible para todo el territorio español". En una reunión en el marco de encuentros que Celaá mantiene con los consejeros autonómicos para tratar las líneas generales del Ministerio, la ministra ha destacado que "durante ocho meses no han podido trabajar" en la reforma de la EBAU por haber estado el Gobierno "en funciones"."Hemos iniciado una conversación importante con la universidad española para identificar qué aspectos eran susceptibles de mejora y cuáles nos parecían que podrían ser criterios que permitieran un mayor acercamiento y equidad en los criterios de la EBAU. Entre ellos, la calificación", ha explicado Celáa.Por su parte, la consejera de Educación de Castilla y León ha solicitado a la ministra de Educación una prueba de acceso a la universidad "lo más equitativa posible para que tenga igualdad de oportunidades y de justicia para los alumnos y alumnas de Castilla y León".REFORMAS PARA "FORTALECER" LA FORMACIÓN PROFESIONAL Por otro lado, la consejera de Educación de Castilla y León ha trasladado al Ejecutivo la necesidad de "fortalecer" la Formación Profesional. Asimismo, ha emplazado a la ministra de Educación a llevar a cabo "una nueva ordenación de la FP Dual", dado que los modelos de las Comunidades Autónomas "difieren unos y otros"."Hemos pedido a la ministra, que también ha sido receptiva, modificar la norma que regula la Formación Dual y toda la Formación Profesional. Apostar por la digitalización y por esas competencias que son fundamentales para los alumnos y profesionales del futuro", ha remachado.La ministra de Educación ha reconocido que han tratado la Formación Profesional en la reunión de esta tarde y "la necesidad de abrir nuevas plazas para el próximo curso relacionadas con la digitalización y con otras especialidades".

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se ha mostrado receptiva con la petición de la consejera de Educación de Castilla y León, María del Rocío Lucas, para reformar la EBAU, Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, «lo más homogénea posible para todo el territorio español».

En una reunión en el marco de encuentros que Celaá mantiene con los consejeros autonómicos para tratar las líneas generales del Ministerio, la ministra ha destacado que «durante ocho meses no han podido trabajar» en la reforma de la EBAU por haber estado el Gobierno «en funciones».

«Hemos iniciado una conversación importante con la universidad española para identificar qué aspectos eran susceptibles de mejora y cuáles nos parecían que podrían ser criterios que permitieran un mayor acercamiento y equidad en los criterios de la EBAU. Entre ellos, la calificación», ha explicado Celáa.

Por su parte, la consejera de Educación de Castilla y León ha solicitado a la ministra de Educación una prueba de acceso a la universidad «lo más equitativa posible para que tenga igualdad de oportunidades y de justicia para los alumnos y alumnas de Castilla y León».

REFORMAS PARA «FORTALECER» LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Por otro lado, la consejera de Educación de Castilla y León ha trasladado al Ejecutivo la necesidad de «fortalecer» la Formación Profesional. Asimismo, ha emplazado a la ministra de Educación a llevar a cabo «una nueva ordenación de la FP Dual», dado que los modelos de las Comunidades Autónomas «difieren unos y otros».

«Hemos pedido a la ministra, que también ha sido receptiva, modificar la norma que regula la Formación Dual y toda la Formación Profesional. Apostar por la digitalización y por esas competencias que son fundamentales para los alumnos y profesionales del futuro», ha remachado.

La ministra de Educación ha reconocido que han tratado la Formación Profesional en la reunión de esta tarde y «la necesidad de abrir nuevas plazas para el próximo curso relacionadas con la digitalización y con otras especialidades».

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…