Categorías: Educación

Celaá recuerda que irá a los tribunales a partir del lunes si Murcia no retira antes el ‘pin parental’

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha recordado en el Senado que el próximo lunes 17 de febrero su departamento llevará a los tribunales el ‘pin parental‘ implantado en la Región de Murcia a principio de curso si el Gobierno autonómico de Partido Popular y Ciudadanos no lo retira antes de esa fecha.

Celaá ha precisado que el Ministerio envió el pasado 17 de enero un requerimiento a la Consejería de Educación de Murcia «en ejercicio de la obligación de que todo el mundo cumpla la legalidad vigente», reclamando la retirada de las instrucciones enviadas a los centros educativos murcianos a finales de agosto.

En estas instrucciones, la Consejería murciana establecía que «se dará conocimiento a las familias» al comienzo de curso de «las actividades complementarias de las programaciones docentes que forman parte de la propuesta curricular» y son impartidas por personal ajeno al centro educativo «con objeto de que puedan manifestar su conformidad o disconformidad con la participación de sus hijos menores en dichas actividades».

De esta manera, la Región de Murcia se convertía en la primera comunidad española en implantar una medida que Vox ha reclamado tanto en esta región, como en Andalucía y la Comunidad de Madrid, para dar su apoyo a los presupuestos de estas autonomías para 2020.

Este martes, Celaá ha insistido en que el ‘pin parental’ «vulnera el derecho a la educación de los menores» y «menoscaba la autonomía de los centros y la libertad de cátedra de los docente». Lo ha hecho respondiendo a la senadora Adelina Escandell, de Esquerra Republicana, que requería a la ministra que detallara las medidas que el Gobierno va a tomar «frente a la censura que implica el ‘pin parental».

Celaá ha detallado que el requerimiento enviado a Murcia tiene un plazo legal de un mes, y concluye el lunes 17 de enero. «A partir de ese momento presentaremos un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia por vía contencioso administrativa con petición de suspensión cautelar del ‘pin parental», ha explicado la ministra.

MURCIA NO RECULA

Este mismo martes, el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, del Partido Popular, ha defendido la implantación del ‘pin parental’ y la intención de su Ejecutivo de llevarlo al rango de decreto para que los padres «puedan participar y ser informados cuando una persona ajena al centro escolar entre en el aula de su hijo».

En una entrevista a Antena 3, López Miras ha criticado que se haya utilizado a Murcia, en su opinión, «como cortina de humo» por el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha relativizado el efecto del ‘pin parental’ en colegios donde «no se adoctrina».

«Como no se adoctrina, ¿qué problema hay?», ha preguntado de forma retórica. «Estamos hablando de libertad, o se cree en ella o no se cree, sin menospreciar la autonomía de los profesores», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá recuerda que irá a los tribunales a partir del lunes si Murcia no retira antes el ‘pin parental’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace