Isabel Celaá, portavoz del Gobierno y ministra de Educación
La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha puesto en valor la digitalización de la enseñanza, una medida que, según ha indicado, es uno de lo «pilares» del proyecto de ley que su equipo ha llevado a trámite al Congreso y que, además, «impulsa» los conocimientos en ese ámbito.
Celaá ha participado este martes, a través de un vídeo, en el evento ‘digitalES Summit’, en donde ha defendido la «alfabetización múltiple del siglo XXI» con la que, a su juicio, hay que «superar la lectoescritura y las matemáticas» y hay que poner la digitalización como «elemento nuclear».
La ministra ha señalado que su departamento trabaja para proporcionar a los alumnos más vulnerables «los recursos electrónicos que necesitan» a través del programa ‘Educa en digital’, en el que colaboran con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Una iniciativa que, además, implica «numerosos acuerdos» de colaboración público-privada con empresa del sector, ha indicado.
Finalmente, la responsable de Educación y FP ha agradecido a ‘digitalES’ por «su apoyo durante la pandemia» y, especialmente en su labor de «alfabetización digital del profesorado». «La digitalización, sin ninguna duda, es una tarea ineludible en la que estamos empeñados en prosperar», ha concluido.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…