Categorías: Nacional

Celaá llama a la educación concertada a hacer “esfuerzos” en equidad

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha pedido a la educación concertada, la red de centros privados sostenidos con fondos públicos, que haga “esfuerzos” para mejorar en equidad. “Tiene que servir a los intereses sociales de la educación”, ha dicho Celaá este lunes en rueda de prensa tras reunirse con el consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

Según recoge Europa Press, durante la reunión Celaá ha planteado al consejero madrileño, una de las comunidades con más estudiantes en la educación concertada, “avanzar en equidad”, y hacerlo teniendo en cuenta que “teniendo en cuenta que la educación pública es el eje vertebrador del sistema educativo”, la concertada “también vaya asumiendo las necesidades de un mayor esfuerzo”.

“Necesitamos avanza en equidad, y en consecuencia necesitamos que el sistema concertado integre necesidades del sistema educativo en mayor medida de lo que lo hace”, ha añadido después a preguntas de los periodistas. Después ha sido más precisa, y ha aludido a la incorporación de alumnado de diversas realidades socioeconómicas.

“Nos referimos a la integración de la diversidad, porque hoy en día el derecho a la educación es a una educación inclusiva, y no nos referimos sólo a la inclusión de la discapacidad, sino también al origen socioeconómico o de género. Tenemos que trabajar más con la concertada, y también con alguna de la pública, para que sea capaz de absorber toda esa diversidad, y merece la pena que sea distribuido de manera más equitativa”, ha detallado Celaá.

La ministra también ha defendido que su proyecto de reforma educativa, que llevará “en las próximas semanas” al Consejo de Ministros es “un proyecto ambicioso en términos de calidad”, y ha destacado que “obviamente el sistema educativo requiere recursos económicos, porque, entre otras razones, el sistema educativo hoy vigente había retirado recursos”.

“Requiere recursos económicos. ¿Por qué? Porque sus objetivos son de calidad”, ha aseverado, al tiempo que ha asegurado que “no hay 17 sistemas educativos” y que, respecto al Bachillerato, lo que se plantea es la posibilidad de hacerlo en tres años en vez de dos.

Además, ha afirmado que en lo que respecta a la libertad de elección “no hay ningún problema en el sistema educativo español”, en alusión a una de las preocupaciones que durante la reunión le ha transmitido el consejero madrileño.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá llama a la educación concertada a hacer “esfuerzos” en equidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace