Categorías: Educación

Celaá defiende «flexibilizar» los criterios de evaluación para «proteger a los alumnos más vulnerables»

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido la «flexibilizar» los criterios de evaluación de este curso escolar para «proteger a los alumnos más vulnerables» tras la suspensión de las clases por el coronavirus que ha forzado a trasladar la docencia por medios telemáticos desde la declaración del Estado de Alarma.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, la segunda en los últimos tres días, la ministra ha dirigido un mensaje a la comunidades autónomas que se resisten a adherirse a la propuesta del Ministerio de Educación para facilitar la promoción de curso de los estudiantes y dedicar el tercer trimestre escolar al refuerzo y repaso de contenidos.

«Debemos estar a la altura y responder a las necesidades de la comunidad educativa», ha dicho este viernes Celaá, asegurando que el Gobierno «va a seguir trabajando para conseguir el mayor acuerdo posible» con las comunidades autónomas.

En la comparecencia en Moncloa, Celaá ha recordado que este pasado miércoles, durante la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación convocada para abordar la manera de afrontar el final del curso sin clases presenciales, hubo un «acuerdo que todas las comunidades autónomas sin excepción compartieron en su filosofía».

Celaá ha reconocido, sin embargo, que mientras «la inmensa mayoría de las comunidades se han adherido al acuerdo en su integridad, otras, las menos, han mostrado su disconformidad con alguno de los puntos».

Se trata de Andalucía, Castilla y León, Euskadi, Comunidad de Madrid y Región de Murcia. Cuatro de ellas, las gobernadas por Partido Popular y Ciudadanos, han reclamado al Ministerio de Educación que establezca criterios comunes de promoción, titulación y permanencia para el conjunto de las comunidades autónomas. Euskadi, por su parte, gobernada por el PNV, alega que seguirá su propio plan.

En una entrevista a Europa Press, Celaá remarcaba este jueves que «no corresponde al Ministerio» fijar un número de suspensos con el que los alumnos pueden promocionar o titular este curso escolar porque eso lo establece la ley orgánica de educación. Un argumento que ha repetido en su comparecencia de prensa en Moncloa.

«No corresponde al Ministerio fijar el número de suspensos porque el acuerdo no altera la legislación básica», ha dicho Celaá, que defiende el sentido de su propuesta para «alinear» a los docentes de toda España a la hora de «adaptar las circunstancias existentes» a la evaluación de este curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá defiende «flexibilizar» los criterios de evaluación para «proteger a los alumnos más vulnerables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

48 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace