Celaá cifra en 2.852 las aulas confinadas: «No contemplamos un confinamiento total como en marzo»
Vuelta al cole

Celaá cifra en 2.852 las aulas confinadas: «No contemplamos un confinamiento total como en marzo»

Un total de 2.852 aulas permanecen confinadas a fecha de este jueves 24 de septiembre por algún caso positivo de Covid-19 en el grupo.

Aula en un colegio de Getafe

Un total de 2.852 aulas permanecen confinadas a fecha de este jueves 24 de septiembre por algún caso positivo de Covid-19 en el grupo, lo que supone el 0,73% del total de los 380.000 grupos que hay. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha defendido que la situación no es «en absoluto caótica», como aseguran los sindicatos de trabajadores de la enseñanza, y ha avanzado que «de ninguna manera» contemplan un confinamiento total como el de marzo.

«En absoluto coincidimos con que la situación sea caótica, todo lo contrario, las 17 CCAA han tipificado como muy satisfactoria, dentro de la excepcionalidad de la pandemia, pero estamos hablando de un confinamiento del 0,73% del total de aulas, afectadas que no infectadas», ha precisado Celaá este jueves en rueda de prensa, tras reunirse con las CCAA para analizar el comienzo del curso escolar.

Además, según ha precisado, las comunidades han reportado el cierre de dos centros de infantil y primaria y «algunos otros en algún municipio de Extremadura que estaba confinado e iba a encontrar pronto la solución».

Asimismo, la ministra ha asegurado que «de ninguna manera» contemplan volver a un confinamiento total como el de marzo que implique aparcar completamente la educación presencial como se tuvo que hacer entonces. Según ha añadido, tanto el Gobierno como las CCAA tienen la «determinación compartida de mantener los centros educativos abiertos».

«Estamos muy a favor de la presencialidad, los beneficios son insustituibles, nos apoyamos en la educación online para acompañar la tarea educativa cuando no podemos disfrutar de la presencialidad pero el objetivo es conseguir la presencialidad al 100% y a medida que podamos doblegar la curva de la pandemia iremos en esa dirección. De ninguna manera contemplamos un confinamiento total al modo de marzo», ha precisado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.