Celaá afirma que el Gobierno aportará «la máxima seguridad» a los estudiantes españoles en Italia

Coronavirus

Celaá afirma que el Gobierno aportará «la máxima seguridad» a los estudiantes españoles en Italia

"El Gobierno se mueve sobre el principio de la prudencia y con el objetivo de aportar la máxima seguridad a nuestros alumnos y alumnas".

Isabel Celaá
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha afirmado este lunes que el Gobierno se mueve en "el principio de la prudencia" y aportará "la máxima seguridad" a los estudiantes españoles que se encuentran en Italia ante la alarma que han provocado en este país los casos de coronavirus, donde se cuentan ya más de 200 positivos y seis fallecimientos. "El Gobierno se mueve sobre el principio de la prudencia y con el objetivo de aportar la máxima seguridad a nuestros alumnos y alumnas, pero esta es una noticia que acaba de emerger y tenemos que ver cuáles son las líneas que seguimos en el ámbito de la Unión Europea", ha explicado Celaá tras una reunión de trabajo con la conselleira de Educación de Galicia, Carmen Pomar.En ese sentido, la ministra ha subrayado que España seguirá los pasos que dicte Bruselas. "Los movimientos que hagamos, los haremos con la Unión Europea de manera coordinada", ha asegurado Celaá.Italia es el destino preferido de los estudiantes españoles que participan en el programa de movilidad europeo Erasmus+. En las regiones de Lombardía y Véneto, donde se concentran la mayoría de los casos de coronavirus en Italia, las universidades han decidido cerrar hasta el próximo 1 de marzo, al igual que otros centros educativos.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha afirmado este lunes que el Gobierno se mueve en «el principio de la prudencia» y aportará «la máxima seguridad» a los estudiantes españoles que se encuentran en Italia ante la alarma que han provocado en este país los casos de coronavirus, donde se cuentan ya más de 200 positivos y seis fallecimientos. «El Gobierno se mueve sobre el principio de la prudencia y con el objetivo de aportar la máxima seguridad a nuestros alumnos y alumnas, pero esta es una noticia que acaba de emerger y tenemos que ver cuáles son las líneas que seguimos en el ámbito de la Unión Europea», ha explicado Celaá tras una reunión de trabajo con la conselleira de Educación de Galicia, Carmen Pomar.

En ese sentido, la ministra ha subrayado que España seguirá los pasos que dicte Bruselas. «Los movimientos que hagamos, los haremos con la Unión Europea de manera coordinada», ha asegurado Celaá.

Italia es el destino preferido de los estudiantes españoles que participan en el programa de movilidad europeo Erasmus+. En las regiones de Lombardía y Véneto, donde se concentran la mayoría de los casos de coronavirus en Italia, las universidades han decidido cerrar hasta el próximo 1 de marzo, al igual que otros centros educativos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…