Prensa

Cebrián advierte que la democracia está «seriamente amenazada»: «Los políticos no piensan porque no leen»

Juan Luis Cebrián ha subrayado que existe un "cambio de civilización global y formidable".

Juan Luis Cebrián
Juan Luis Cebrián

El académico y expresidente del Grupo Prisa Juan Luis Cebrián ha advertido que los sistemas democráticos están «seriamente amenazados» con un contexto global en el que aprecia una «crisis del pensamiento complejo» que afecta también a la «clase política».

«Los políticos no piensan porque no leen», ha aseverado en su intervención en el foro organizado por la Fundación Sargadelos, que ha estado protagonizado por el periodista en la cita de este viernes, celebrado en el hotel Voar de Ribadeo (Lugo).

Allí, Juan Luis Cebrián ha subrayado que existe un «cambio de civilización global y formidable» que, a su juicio, es «mucho más grande» que el dado con la invención de la imprenta, fundamentalmente porque el planeta estaba habitado por aquel entonces «por entre 300 y 400 millones de habitantes» y ahora lo está «por 9.000 millones».

De esta forma, ha señalado que esa «crisis del pensamiento complejo» ha llevado a un «deterioro formidable de la clase política en las democracias universales».

En un contexto de cambio en el que, para Cebrián, Europa «ha perdido la revolución tecnológica», la socialdemocracia también vive un momento de «crisis» que, a su entender, está asociado a que los partidos que la representan en el viejo continente «no han logrado convencer a las clases medias que defiende sus derechos».

Así, ha apuntado que la socialdemocracia «ha desaparecido» en países como Francia, Alemania, Italia o Suecia, mientras sobrevive en Inglaterra, que tiene, para el periodista, sus propias características, y en España.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto