Categorías: Nacional

CEAPs pide que se materialicen los 567 millones acordados en los PGE para la Dependencia para atender a 232.243 mayores

El Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs) pide que se materialicen los 567 millones de euros acordados en una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la Ley de la Dependencia con el objetivo de atender así a un total de 232.243 mayores que se encuentran actualmente en el «limbo».

En una rueda de prensa este miércoles antes de comparecer en el Senado dentro de la Ponencia de Estudio sobre envejecimiento, la presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, ha destacado la importancia de que se materialice este dinero: «El problema de la Dependencia es que no tenemos la financiación».

Esta petición se hace tras el acuerdo alcanzado en la Mesa del Diálogo Social entre la Secretaría de Servicios Sociales y los agentes sociales para el desarrollo del Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). El acuerdo incluye un incremento de la financiación del SAAD por parte de la Administración General del Estado de 567 millones de euros para este año 2021, con una subida de las cuantías del nivel mínimo del 17,4% y la recuperación del nivel acordado.

Según los últimos datos oficiales disponibles, 232.243 personas se encuentran en el «limbo» de la Dependencia (con el grado de Dependencia y prestación reconocida pero sin acceso a la misma), y otras 141.556 están sin valorar. Esto quiere decir que más de 375.000 personas se encuentran esperando para recibir ayudas, según datos del 31 de diciembre registrados en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia del IMSERSO (SAAD). Y a ello, habría que sumar a aquellos que están en lista de espera para acceder a una plaza residencial y que no están contabilizados.

Tal y como alerta la presidenta de CEAPs, si no se materializa este dinero, «no se podrán atender a todos esos mayores» que se encuentran actualmente en el «limbo», ya que con esos 567 millones, que a su juicio son por «justicia social», se podría realizar una «tramitación express» para que recibiesen una ayuda. «Sin financiación adecuada, esto no es viable», avisa.

Pero además, estos 567 millones pueden hacer que mejoren los precios públicos de la Dependencia, las listas de espera, el servicio de atención domiciliario, la asistencia, y que se apueste por una modernización y digitalización de los servicios sociales en el país, según ha enumerado Pascual, que también apuesta por un incremento de los salarios de los trabajadores de la Dependencia. «No podemos tolerar que solo exista en los PGE 600 millones de euros, a estos hay que sumarles los 567 millones», avisa.

LA PANDEMIA: «UN INFIERNO»

La presidenta de CEAPs ha insistido en esta petición porque, a su juicio, la pandemia de COVID-19 ha dejado en evidencia los problemas que atraviesa el sector de la Dependencia. «Llevamos diez meses luchando contra la COVID, ha sido un infierno, pero sigue siendo un infierno», relata.

En este sentido, recuerda que el coronavirus que ha provocado la emergencia sanitaria en todo el mundo ha sido «devastador» en las residencias de ancianos, provocando un «daño reputacional sin precedentes». Por eso, la experiencia adquirida en estos meses han de servir, en su opinión, «para mejorar la financiación en Dependencia», dado que en España hay un «reto demográfico impresionante».

«Nadie esperábamos una pandemia de estas dimensiones, pero el reto demográfico sí sabemos que llegará y que los mayores van a ser muchos más y van a necesitar más servicios», añade.

Pascual también se ha referido a aquellos centros que durante la pandemia han caído en una «mala praxis» en lo que considera un «arte», el cuidado de las personas mayores. «No somos responsables de aquella falta de ética, pero sí lo es la Administración Pública, que tiene que controlar y cerrar aquellos centros que no están trabajando adecuadamente, insisto en que son mínimos, pero nos hacen daño», ha lamentado.

Según Pascual, en cualquier sector siempre hay «un poquito de mala praxis», por lo que ha implorado que no se generalice y defina al sector de la Dependencia por la mala praxis de algunos, pues el sector está haciendo un trabajo «fantástico» para atender a estas personas mayores.

Acceda a la versión completa del contenido

CEAPs pide que se materialicen los 567 millones acordados en los PGE para la Dependencia para atender a 232.243 mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace