Economía

CCOO y UGT se movilizan el 2 de febrero para pedir un nuevo paquete de medidas tras decaer el decreto ómnibus

En un comunicado, ambos sindicatos han manifestado su rechazo absoluto a este ejercicio de «oportunismo político» que, en su opinión, tendrá «elevadísimos costes» sobre las espaldas de la ciudadanía.

«Son millones las personas afectadas. Pensionistas que no verían revalorizada su pensión contributiva y no contributiva, así como las pensiones mínimas; perceptores del SMI y del IMV; usuarios del transporte público; personas vulnerables en riesgos de desahucio o que verán que desaparecen sus ayudas para pagar suministros básicos», se han lamentado ambos sindicatos.

Para CCOO y UGT, el ‘no’ de estas tres formaciones políticas supone «una agresión sin precedentes» a la mayoría social, y especialmente a personas vulnerables, clase trabajadora y clases populares en general.

Por ello, saldrán a la calle para pedir la aprobación por el Gobierno, a través de la figura del Real Decreto Ley, de un nuevo paquete de medidas y su convalidación posterior por parte del Congreso, evitando tomar a la población con mayores necesidades como «rehén de este juego de oportunismo», donde se vota en contra de medidas necesarias, muchas ya acordadas previamente, «incluso con el voto favorable de quienes ahora han provocado esta anulación».

De igual manera, desde CCOO y UGT han pedido a la ciudadanía participar masivamente en estas movilizaciones e invitan a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas que compartan estas reivindicaciones a sumarse al proceso de movilizaciones.

«Sí a la revalorización de pensiones públicas, contributivas y no contributivas. Sí al escudo social. Sí a las ayudas para el uso del transporte público; Sí a los recursos para las personas afectadas por la DANA», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT se movilizan el 2 de febrero para pedir un nuevo paquete de medidas tras decaer el decreto ómnibus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace