UGT y CCOO
La primera concentración será el 7 de octubre ante las sedes de todas las organizaciones empresariales del país, seguida de asambleas informativas en las empresas entre el 14 y el 28 de octubre, para terminar con una «gran manifestación» para el 3 de noviembre en Madrid.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha recalcado que estas movilizaciones son «un emplazamiento directo a las organizaciones empresariales». Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha agregado que estas manifestaciones son necesarias para «moverse» de la situación en la que están con la patronal.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…