Economía

CCOO y UGT saldrán a la calle el 1 de Mayo por la rebaja de jornada y para iniciar la reforma del despido

Así lo han indicado este lunes los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, en una rueda de prensa para presentar la movilización del Día de los Trabajadores.

Bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’ han convocado movilizaciones en más de 50 ciudades de España por el 1 de Mayo. En Madrid, ambos líderes sindicales estarán presentes en la manifestación por el Día de los Trabajadores, que se iniciará a las 12.00 horas de la mañana, según Europa Press.

Durante la rueda de prensa, ambos líderes sindicales han asegurado que este 1 de Mayo debería haberse planteado como un “clamor” por la rebaja de la jornada, pero ante la situación arancelaria derivada de las políticas comerciales de Estados Unidos, la movilización por el Día de los Trabajadores será la que más “connotaciones globales” tenga de los últimos 100 años.

No obstante, para este 1 de Mayo ambos líderes sindicales han indicado que una de las prioridades será reivindicar que se inicien ya los diálogos para reformar el despido en España, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales fallara que este no es lo suficientemente disuasorio tras una demanda de UGT y ante una nueva sentencia de Europa, que parte de otra denuncia de CCOO que “con toda seguridad” determinará que el coste del despido en España es bajo.

Ante este escenario, Sordo ha asegurado que el Gobierno, los grupos políticos y la CEOE deben decidir si se inicia una negociación para que la ley española sobre el despido se adecue a la carta social europea, suscrita por España, o si prefieren “meter la cabeza debajo del ala” y que sean los tribunales los que se pronuncien a través de sentencias.

“Escenario de inseguridad jurídica sobre el despido”

“Se va a generar un escenario de inseguridad jurídica sobre el despido. Está cantado. La patronal sabrá si prefiere acometer una mesa de diálogo social donde abordemos este tema, que yo creo que es razonable abordarlo y más con los pronunciamientos que ha habido o que pueda haber del Comité Europeo de Derechos Sociales, o dejar que sea una dispersión de sentencias las que configuren que las empresas cuando despiden no sepan a ciencia cierta si un tribunal les va a meter un viaje diciendo que la indemnización no es ‘X’ sino que es ‘X’ multiplicado por 10”, ha indicado Sordo, recoge la citada agencia.

En esta línea, el secretario general de CCOO ha recordado que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, habla siempre de la importancia de la seguridad jurídica en las empresas, por lo que ha emplazado a la patronal española a posicionarse a favor de iniciar las negociaciones para reformar el despido.

“Quieren jugar a la inseguridad jurídica, pues jugamos (…) Ellos verán si prefieren iniciar una mesa de diálogo social y negociar”, ha expuesto Sordo. A su vez, el secretario general de UGT ha recalcado que la CEOE es la más interesada en iniciar las negociaciones y alcanzar un acuerdo sobre la cuestión.

“La patronal debe ser consciente de que o entra a negociar o el Gobierno debe legislar desde el derecho europeo. No es una legislación libre del Gobierno, sino desde el derecho europeo”, ha añadido Álvarez.

Rebaja de la jornada laboral

Otro de los puntos claves que los sindicatos han situado para este 1 de Mayo es la rebaja de la jornada laboral, un anteproyecto de ley que sigue pendiente de pasar por segunda vuelta en el Consejo de Ministros para dar vía a su negociación en el Congreso de los Diputados.

Ambos líderes sindicales han insistido en que pese a que la crisis arancelaria ha hecho que esta reivindicación no “vaya a ser lo más importante” este 1 de Mayo, desde las organizaciones sindicales persistirán hasta que el Gobierno de coalición cumpla con su compromiso electoral.

A pesar de que los dos secretarios generales no contemplan que la rebaja de jornada se posponga a 2026, piden al Gobierno “correr” para que la medida llegue ya al Congreso y confían en que el retraso se deba a la situación global tras los aranceles, apunta esta agencia.

En este sentido, Álvarez ha avisado de que las organizaciones sindicales retomarán las movilizaciones a favor de una medida que cuenta con el respaldo de dos tercios de la sociedad y se manifestarán en caso de que se bloquee el debate del anteproyecto de ley en el Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT saldrán a la calle el 1 de Mayo por la rebaja de jornada y para iniciar la reforma del despido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

5 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

5 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

6 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

6 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

7 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

7 horas hace