CCOO y UGT vuelven a salir a la calle este miércoles para defender las pensiones públicas con una cadena humana alrededor del Banco de España y más de 40 concentraciones en varias ciudades españolas.
Los actos de protesta de los sindicatos tienen como objetivo conseguir que se derogue la reforma de las pensiones de 2013, cuyos efectos han sido pospuestos en el tiempo pero no eliminados, lamentan.
En concreto, CCOO y UGT quieren que se suprima tanto el índice de revalorización de las pensiones como el factor de sostenibilidad.
Los sindicatos insisten en la necesidad de garantizar el poder adquisitivo de las pensiones y por eso consideran «insuficientes» las concesiones que ha hecho el Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2018 con el apoyo del PNV.
Ambas organizaciones sindicales hacen hincapié en que para que no haya pérdida de poder adquisitivo no basta con subir las pensiones conforme el IPC, sino que es necesaria una cláusula de revisión, como la que se recogía en la fórmula de revalorización acordada en el diálogo social de 1996.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…