Economía

CCOO y UGT rechazan la reforma de las bajas y se niegan a negociar la propuesta de la Seguridad Social

En la reunión de este martes, que ha sido presidida por el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, se han abordado tres cuestiones: la colaboración entre las mutuas y los servicios públicos de salud en los procesos traumatológicos, la evaluación de los distintos indicadores de la IT y la mejora de la acción protectora de la incapacidad temporal.

Sobre esta última línea, el Ministerio ha planteado la reincorporación gradual al puesto de trabajo tras una baja laboral, la llamada “baja flexible”, que desde Seguridad Social quieren desarrollar desde el “respeto, la preocupación y la garantía» de la salud de los trabajadores”.

De igual manera, Suárez ha defendido que esta medida supone una “extensión de derechos” y que desde el Gobierno se desarrollará en el marco del diálogo social.

Sobre las otras dos medidas, Suárez ha indicado que “hay buen tono” con los servicios de salud en relación a la negociación para que las mutuas colaboren en el reconocimiento de procesos traumatológicos y ha asegurado que hay una comunicación “permanente” con las comunidades autónomas sobre la medida.

Por su parte, respecto el segundo punto, el ‘número dos’ de Seguridad Social ha indicado que ha sido “bien acogido” por los agentes sociales la necesidad de trabajar conjuntamente para afinar el análisis sobre la evolución de los distintos indicadores de la IT.

“Creemos que esta es una primera reunión que nos debe servir para empezar a trabajar y empezar a trabajar como lo hacemos siempre, con todo el rigor, con toda la discreción, y en fin, a medida que vayamos avanzando podremos compartir en su caso los resultados”, ha indicado Suárez.

Sin embargo, los sindicatos han vuelto a oponerse a la medida de las bajas flexibles anunciada por Seguridad Social, a pesar de que desde CCOO han asegurado que “no se ha precisado ninguna propuesta concreta” en la mesa de este martes.

“Hemos rechazado plenamente el concepto de bajas flexibles, tanto asociaciones sindicales como empresariales”, ha asegurado el secretario de Políticas Públicas y Protección Social, Carlos Bravo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT rechazan la reforma de las bajas y se niegan a negociar la propuesta de la Seguridad Social

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace