Sanidad

CCOO y UGT piden una reunión urgente a Óscar López para encontrar una solución a la crisis de Muface

En un comunicado, han pedido al Gobierno «certezas y garantías» a los trabajadores públicos asistidos por Muface y un acuerdo «razonable y satisfactorio» que garantice la estabilidad en los servicios de asistencia y calidad sanitaria de los mutualistas, evitando recortes que puedan afectar a su atención.

Las organizaciones sindicales han criticado la ambición «insaciable» de rédito económico de las aseguradoras, que siguen presionando para que el Gobierno aumente la financiación.

De igual manera, han criticado que el Gobierno tampoco ha aclarado qué pasará si la segunda licitación quedara desierta y cuáles serían los escenarios posibles en caso de llegar a esa situación. «Pese a los intentos del Ministerio de Función Pública por calmar a las personas mutualistas, no hay nada claro respecto a su futuro», han expuesto.

CCOO y UGT han recordado, además, que las dudas respecto de la licitación se mantendrán por varios días más, después de que el Gobierno decidiera postergar el plazo de cierre hasta el 27 de enero, aunque para los sindicatos no acabará ahí, ya que habrá que ver cómo finaliza el proceso y cuáles serán las medidas que se implementarán para asegurar la continuidad del servicio y garantizar la cobertura y la calidad.

Por ello, ambos sindicatos han vuelto a pedir que se presenten las medidas que hagan falta para evitar el «colapso» de la sanidad pública en caso de que la licitación no llegue a buen puerto y, por supuesto, que se les incluya en el proceso para velar por la seguridad de la atención sanitaria de las personas mutualistas.

Además, consideran «imprescindible» abrir un espacio de reflexión para garantizar a futuro la asistencia sanitaria de funcionarias y funcionarios públicos, evitando la incertidumbre cada dos o tres años.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT piden una reunión urgente a Óscar López para encontrar una solución a la crisis de Muface

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace