Sanidad

CCOO y UGT piden una reunión urgente a Óscar López para encontrar una solución a la crisis de Muface

En un comunicado, han pedido al Gobierno «certezas y garantías» a los trabajadores públicos asistidos por Muface y un acuerdo «razonable y satisfactorio» que garantice la estabilidad en los servicios de asistencia y calidad sanitaria de los mutualistas, evitando recortes que puedan afectar a su atención.

Las organizaciones sindicales han criticado la ambición «insaciable» de rédito económico de las aseguradoras, que siguen presionando para que el Gobierno aumente la financiación.

De igual manera, han criticado que el Gobierno tampoco ha aclarado qué pasará si la segunda licitación quedara desierta y cuáles serían los escenarios posibles en caso de llegar a esa situación. «Pese a los intentos del Ministerio de Función Pública por calmar a las personas mutualistas, no hay nada claro respecto a su futuro», han expuesto.

CCOO y UGT han recordado, además, que las dudas respecto de la licitación se mantendrán por varios días más, después de que el Gobierno decidiera postergar el plazo de cierre hasta el 27 de enero, aunque para los sindicatos no acabará ahí, ya que habrá que ver cómo finaliza el proceso y cuáles serán las medidas que se implementarán para asegurar la continuidad del servicio y garantizar la cobertura y la calidad.

Por ello, ambos sindicatos han vuelto a pedir que se presenten las medidas que hagan falta para evitar el «colapso» de la sanidad pública en caso de que la licitación no llegue a buen puerto y, por supuesto, que se les incluya en el proceso para velar por la seguridad de la atención sanitaria de las personas mutualistas.

Además, consideran «imprescindible» abrir un espacio de reflexión para garantizar a futuro la asistencia sanitaria de funcionarias y funcionarios públicos, evitando la incertidumbre cada dos o tres años.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT piden una reunión urgente a Óscar López para encontrar una solución a la crisis de Muface

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace