CCOO y UGT piden parar la construcción salvo en obras críticas y esenciales
Construcción

CCOO y UGT piden parar la construcción salvo en obras críticas y esenciales

La actividad constructora continúa y tan sólo se han parado algunas obras puntuales por petición expresa de los clientes y promotores.

UGT y CCOO

CCOO y UGT consideran que la continuidad de la actividad de construcción en la actual situación de crisis sanitaria y estado de alerta debe vincularse a «todos las obras de infraestructuras críticas y de mantenimiento de instalaciones esenciales», ya sean sanitarias, de energía, agua o transporte.

Así lo solicitan las federaciones de construcción de ambos sindicatos en un comunicado conjunto con el fin de contribuir a evitar la propagación del virus entre los trabajadores del sector.

En el comunicado, remarcan la necesidad de que las obras que sigan en marcha «extremen» las medidas establecidas en los protocolos sanitarios para garantizar las condiciones de seguridad y protección de la salud de los trabajadores.

Además, las dos formaciones insisten en reclamar la incorporación de las actividades de empresas constructoras, y de sus subcontratas, distribuidoras y empresas de materiales de construcción, al anexo del Decreto del estado de alarma «en todo aquello que no se refiera a infraestructuras críticas o al mantenimiento de instalaciones esenciales o de primera necesidad, procediendo por tanto a la paralización de su actividad por causa de fuerza mayor».

La paralización total de la actividad de construcción por la actual situación de crisis sanitaria y el estado de alarma restaría «cerca de un punto porcentual del PIB» anual en tan sólo un mes, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan, que además estima que el parón afectaría a un colectivo de 1,27 millones de trabajadores.

Por el momento, y según fuentes de varias empresas del sector consultadas por Europa Press, la actividad constructora continúa y tan sólo se han parado algunas obras puntuales por petición expresa de los clientes y promotores, ya sean públicos o privados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.