Categorías: Economía

CCOO y UGT piden al Gobierno reactivar el diálogo social además de las políticas de contención del Covid

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han pedido al Gobierno que, además de las políticas de contención del coronavirus, se reactiven ya las mesas del diálogo social.

Así se lo han trasladado al Ejecutivo durante el encuentro mantenido este jueves, donde también se ha manifestado la voluntad de continuar negociando la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que son la herramienta fundamental para evitar la destrucción de empleo.

Sordo ha apuntado que espera que se llegue a un acuerdo para mantener intactos los derechos de los trabajadores y seguir evitando la destrucción de los puestos de trabajo. «Vamos a tratar de llegar a una acuerdo, pero hemos trasladado que hay que recuperar el marco del diálogo social «en cuestiones mucho más profundas y estratégicas mirando al medio y largo plazo».

En esta línea, Álvarez ha instado a recuperar las mesas establecidas antes de la pandemia (mesas de relaciones laborales, de seguridad social y otras prestaciones sociales, por el empleo, la no discriminación y la formación y la industrial) y la agenda del diálogo social.

Para el líder de UGT, es necesario participar en la definición de los planes sectoriales como la automoción, el turismo o la construcción y demanda también mesas de diálogo y de negociación donde se lleguen a acuerdos «y no solo se intercambie información».

«Parece que hay proyectos claros, pero los queremos discutir», ha remarcado, tras afirmar que hay que poner en valor las medidas pactadas durante la crisis del coronavirus, ya que, por ejemplo, los ERTE han supuesto una contención del empleo durante estos dos meses.

Sordo ha hecho hincapié en que España, además de la política de contención de la pandemia, tiene que empezar a pensar qué sectores estratégicos se quiere impulsar y desarrollar en las próximas décadas para canalizar los recursos económicos desde los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y para que los recursos de Europa sirvan para generar economía sostenible en el futuro que genere empleo de calidad.

Además, han valorado favorablemente la aprobación del ingreso mínimo vital «en un momento de emergencia» y han pedido que se tenga en cuenta a los sindicatos en su desarrollo.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presidido esta nueva reunión del diálogo social que ha contado con la presencia de la CEOE, que ha regresado a la negociación después de haber suspendido el diálogo con el Gobierno por su acuerdo con Bildu para derogar la reforma laboral.

A esta reunión han asistido, como es habitual, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Por parte de los agentes sociales, han estado presentes los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y de los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT piden al Gobierno reactivar el diálogo social además de las políticas de contención del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

19 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace