El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez
CCOO y UGT ha pedido al Gobierno que se eliminen los límites temporales sobre la cláusula de salvaguarda de las pensiones que «impuso el PP en 2013«, según han señalado en un comunicado conjunto.
Para ambas organizaciones, la prórroga de la cláusula de salvaguarda aprobada hoy por el Consejo de Ministros «es positiva, pero claramente insuficiente». Por ello, han instado a dar una solución «definitiva» al problema.
Tanto CCOO como UGT han trasladado a Seguridad Social que es necesario recuperar la situación de consenso alcanzado con la reforma de pensiones de 2011, «que establecía un plazo indefinido para garantizar la cobertura a todas las personas afectadas sin tener que someterlas a la incertidumbre que generan las prórrogas anuales».
La cláusula de salvaguarda es una garantía jurídica que permite el mantenimiento de las condiciones de jubilación previas a la reforma para quienes habían sido despedidos antes de su entrada en vigor, cuando no volvían a encontrar trabajo.
Así, se garantizaba, para quien lo precisara, y no en los casos en que aplicar la reforma de 2011 resultara más beneficioso, que ninguna persona viera disminuida su expectativa de pensión cuando ya no tenía posibilidad alguna de reacción, después de su despido.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…