Categorías: Economía

CCOO y UGT piden al Gobierno la revisión anual del IPREM

CCOO y UGT han reclamado este jueves al Gobierno que actualice el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para que recupere los 9,4 puntos que perdió entre 2004 y 2019. Asimismo, los sindicatos han pedido al Ejecutivo el establecimiento de un mecanismo, ligado al IPC real, que asegure la revalorización anual de este indicador para evitar pérdidas de poder de compra.

El IPREM, creado en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como indicador de referencia, sirve para determinar las cuantías mínimas y máximas de todas las prestaciones contributivas por desempleo, prestaciones asistenciales por desempleo, renta activa de inserción y renta agraria, recuerda Europa Press.

Este indicador es también referencia para el acceso y cuantías de prestaciones sociales, acceso a vivienda de protección oficial y ayudas de alquiler, becas de estudio y formación, y subvenciones a familias.

En los primeros años tras su creación, el IPREM se fue actualizando, pero entre 2011 y 2016 fue congelado en 532,51 euros mensuales. En 2017 subió ligeramente, hasta los 537,84 euros mensuales, cuantía en la que se mantiene hasta la fecha.

“Esta devaluación del IPREM supone un doble problema. En primer lugar, porque limita y restringe el acceso de un cada vez mayor número de beneficiarios a las ayudas y prestaciones vinculadas a este índice. Y, segundo, repercute negativamente en la cuantía de las ayudas y prestaciones, devaluando las rentas reales de las personas en situación más vulnerable”, denuncian los sindicatos.

Por ello, reclaman al Gobierno una actualización del IPREM que corrija, “en el menor plazo posible”, la pérdida que ha acumulado en los últimos años para su inclusión en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT piden al Gobierno la revisión anual del IPREM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

48 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace