El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez
CCOO y UGT han reclamado este jueves al Gobierno que actualice el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para que recupere los 9,4 puntos que perdió entre 2004 y 2019. Asimismo, los sindicatos han pedido al Ejecutivo el establecimiento de un mecanismo, ligado al IPC real, que asegure la revalorización anual de este indicador para evitar pérdidas de poder de compra.
El IPREM, creado en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como indicador de referencia, sirve para determinar las cuantías mínimas y máximas de todas las prestaciones contributivas por desempleo, prestaciones asistenciales por desempleo, renta activa de inserción y renta agraria, recuerda Europa Press.
Este indicador es también referencia para el acceso y cuantías de prestaciones sociales, acceso a vivienda de protección oficial y ayudas de alquiler, becas de estudio y formación, y subvenciones a familias.
En los primeros años tras su creación, el IPREM se fue actualizando, pero entre 2011 y 2016 fue congelado en 532,51 euros mensuales. En 2017 subió ligeramente, hasta los 537,84 euros mensuales, cuantía en la que se mantiene hasta la fecha.
“Esta devaluación del IPREM supone un doble problema. En primer lugar, porque limita y restringe el acceso de un cada vez mayor número de beneficiarios a las ayudas y prestaciones vinculadas a este índice. Y, segundo, repercute negativamente en la cuantía de las ayudas y prestaciones, devaluando las rentas reales de las personas en situación más vulnerable”, denuncian los sindicatos.
Por ello, reclaman al Gobierno una actualización del IPREM que corrija, “en el menor plazo posible”, la pérdida que ha acumulado en los últimos años para su inclusión en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020.
Acceda a la versión completa del contenido
CCOO y UGT piden al Gobierno la revisión anual del IPREM
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…