Ordenador conectado a internet
Las partes llegan así a un entendimiento inicial para renovar este convenio, que afecta a 300.000 trabajadores, tras meses de movilizaciones sindicales que denunciaban la falta de revalorización de los salarios y que varias categorías del convenio hubieran caído por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Según un comunicado de CCOO, la mitad de la subida salarial pactada para el pasado año servirá para situar las tablas salariales por encima de ese umbral, lo que se traducirá en una subida del 33% de los salarios mínimos del sector en 2023.
El acuerdo incluye también subidas iniciales del 2,5% para este año y del 2% para 2024, con un nivel superior para los niveles más bajos contemplados en el documento, así como un incremento del 32% del kilometraje hasta los 0,25 euros por kilómetro.
Por otro lado, las partes también han acordado regular en el texto final el teletrabajo y fijar una compensación mínima por este, que luego podrá ser aumentada por las empresas en función de los acuerdos con sus plantillas.
Asimismo, el texto abordará en un área concreta los aspectos de consultoría, lo que mejorará la clasificación profesional de los empleados, según ha explicado el sindicato.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…