Buzón de Correos
De esta forma, el receptor de la correspondencia deberá “estampar su firma dos veces, en la terminal PDA y en el resguardo del papel”, explican CCOO y UGT. Has la fecha, y desde el inicio de la pandemia, las firmas no eran necesarias, sino que se hacía el envío habiendo realizado una identificación fehaciente.
El cambio de protocolos se ha aceptado sin previa negociación con los representantes de los trabajadores. Los sindicatos destacan, además, que este cambio no viene obligado por ningún tipo de norma o disposición legal aprobadas recientemente.
“La dirección ha implantado este cambio de manera ilegal, al omitir la obligación legal de consultar a los trabajadores/as, a través de sus representantes”, denuncian CCOO y UGT. Sin embargo, Correos niega que haya un incremento del riesgo al contagio por la mascarilla y la posibilidad de “estirar los brazos” para firmar.
La previa gestión del director de la empresa, Juan Manuel Serrano, al inicio de la pandemia han llevado a los trabajadores de Correos a ser el segundo colectivo más afectado por contagios por covid-19, solo por detrás del personal sanitario.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…