Buzón de Correos
De esta forma, el receptor de la correspondencia deberá “estampar su firma dos veces, en la terminal PDA y en el resguardo del papel”, explican CCOO y UGT. Has la fecha, y desde el inicio de la pandemia, las firmas no eran necesarias, sino que se hacía el envío habiendo realizado una identificación fehaciente.
El cambio de protocolos se ha aceptado sin previa negociación con los representantes de los trabajadores. Los sindicatos destacan, además, que este cambio no viene obligado por ningún tipo de norma o disposición legal aprobadas recientemente.
“La dirección ha implantado este cambio de manera ilegal, al omitir la obligación legal de consultar a los trabajadores/as, a través de sus representantes”, denuncian CCOO y UGT. Sin embargo, Correos niega que haya un incremento del riesgo al contagio por la mascarilla y la posibilidad de “estirar los brazos” para firmar.
La previa gestión del director de la empresa, Juan Manuel Serrano, al inicio de la pandemia han llevado a los trabajadores de Correos a ser el segundo colectivo más afectado por contagios por covid-19, solo por detrás del personal sanitario.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…