Las organizaciones sindicales exigen al Ejecutivo que “deje de demorar el abono de los atrasos del 0,5%, a la vez que le instan a sentarse para dar una solución que permita recuperar el derecho a la jubilación parcial del personal laboral y su plena implantación al personal funcionario”.
“En caso de no ser atendidas estas peticiones”, advierten, CCOO y UGT no descartan convocar nuevas movilizaciones y las acciones que “consideren necesarias” hasta conseguir que el ministerio cumpla los compromisos asumidos en la mesa de la Función Pública.
De la misma forma, solicitan al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que abra de forma inmediata la negociación de un nuevo Acuerdo Marco que garantice el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos para 2025 y los siguientes ejercicios. Junto a esto, piden acabar con el grave problema del empleo público, “culminando los procesos de estabilización en el empleo y su crecimiento neto”, así como la mejora de las condiciones de trabajo en el reconocimiento de la profesionalidad de las y los empleados públicos.
“En la necesaria transformación del país”, defienden, “es primordial situar al conjunto de las Administraciones Públicas como referente de unos servicios públicos garantes del estado de bienestar y de la igualdad de oportunidades que demanda y requiere la ciudadanía”.