Economía

CCOO y Ryanair llegan a un acuerdo sobre las condiciones laborales de los TCP

El acuerdo incluye incrementos salariales inmediatos y restauración salarial; equiparación salarial al alza en todas las bases en España; más salario fijo garantizado, en lugar de salario variable; la consolidación de una jornada anual mínima; una programación fija de cinco días de trabajo y tres días de descanso; contratos de trabajo permanentes y directos; garantía total de todos los derechos laborales españoles, incluyendo los que recoge la última reforma laboral aprobada, y garantía total de condición más beneficiosa para los afiliados a CCOO.

Asimismo, se establece un calendario para negociar y firmar antes de octubre de 2023 un convenio colectivo completo que aportará «mayores beneficios y mejoras» para todo el personal de cabina de la compañía que incluya, entre otras materias, nuevos incrementos, desarrollo profesional, regulación de swaps/intercambios o la antigüedad.

El secretario general del sector Aéreo y Servicios Turísticos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), Jon Herrera, ha explicado en rueda de prensa que tienen intención de ampliar los puntos del acuerdo para el 31 de julio, incorporando, por ejemplo, la posibilidad de solicitar reducción de jornadas por más motivos de los establecidos por la legislación española. Asimismo, otro punto «avanzado» es la regulación los pases tanto voluntarios como involuntarios de los trabajadores entre bases.

Herrera ha señalado que para el sindicato es un acuerdo «importante, histórico» y ha resaltado que los TCP «tienen que sentir que CCOO va a estar ahí para escuchar lo que necesitan».

El director de Personas de Ryanair, Darrell Hughes, ha resaltado que las condiciones laborales en España «han sido complicadas», así como la transición de las condiciones irlandesas a las españolas, pero considera que «gracias a este acuerdo se van a conseguir mejoras laborales».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y Ryanair llegan a un acuerdo sobre las condiciones laborales de los TCP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

9 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

9 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

11 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

11 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

16 horas hace