Economía

CCOO ve “lejos” el acuerdo de los ERTE y cree que no es momento de vincularlos a formación

En declaraciones a la prensa en un acto de la Escuela Sindical de CCOO, Sordo ha insistido en que los ERTE son necesarios y que ahora, en la última fase de su utilización, Gobierno y agentes sociales no pueden permitirse no alcanzar un acuerdo que los prorrogue hasta enero «o un poco más» a fin de sostener el empleo.

«Sería absurdo que después de haber tenido 3,5 millones de trabajadores y medio millón de empresas en ERTE mediante sucesivos acuerdos se rompa esto en el último momento. Estamos en la obligación de llegar a un acuerdo y espero que puedan reconducirse las negociaciones», ha dicho el dirigente sindical, que ha señalado que para CCOO es fundamental salvaguardar el cuadro de derechos laborales de los trabajadores que aún están en ERTE.

Sobre la propuesta que ha hecho el Gobierno en la mesa de negociación para vincular la permanencia de los ERTE con acciones formativas para los trabajadores suspendidos de empleo, Sordo ha dejado claro que no es el momento de plantear algo así en una renovación de los ERTE pensada para cuatro o cinco meses, ya que donde debería introducirse esta medida es en el mecanismo estructural que sustituirá a los ERTE y que va dentro del paquete de reforma laboral.

«A veces una buena idea puesta encima de la mesa fuera de tiempo se convierte en una mala idea (…) Tengo ciertas dudas de que la propia administración esté en disposición de garantizar planes de formación coherentes para el cuarto millon de personas que permanecen en ERTE y esta idea, que es buena estratégicamente para ERTE estructurales, si la sacamos antes de tiempo a la palestra, puede generar frustración y problemas en el mantenimiento de los ERTE hasta final de pandemia», ha explicado.

Sordo espera que el Gobierno «tenga la suficiente flexibilidad» para recomponer el esquema de ERTE que planteó en la reunión de ayer con los agentes sociales, a fin de que se pueda llegar a un acuerdo antes del 30 de septiembre.

La próxima reunión de la mesa de los ERTE se celebrará mañana a partir de las 10.00 horas.

Situación de La Palma

Por otro lado, preguntado por los ERTE específicos que el Gobierno está estudiando para los afectados por la erupción del volcán en la Palma, Sordo considera que «no habría que mezclar», porque los ERTE de fuerza mayor ya existen en España.

«CCOO no se niega a esto, pero los ERTE de pandemia son para una situación muy concreta. Por supuesto que la Palma se merece una salida a esta situación que provoca el volcán. Ya ha habido salidas ‘ad hoc’ tanto en Baleares como en Canarias con el tratamiento de los ERTE que hemos hecho de los fijos-discontinuos y estamos planteando soluciones para esta situación de emergencia, pero yo no mezclaría todo, que si no se convierte en un totum revolutum, que no sé muy bien que tienen que ver unas cosas con otras», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO ve “lejos” el acuerdo de los ERTE y cree que no es momento de vincularlos a formación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

14 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

14 horas hace